- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaParada de Quellaveco, Inmaculada y Las Bambas evitó ingrese 50 mil millones...

Parada de Quellaveco, Inmaculada y Las Bambas evitó ingrese 50 mil millones a la economía nacional

MINERÍA. Parada de Quellaveco, Inmaculada y Las Bambas evito ingrese 50 mil millones a la economía nacional, explica el Instituto Peruano de Economía (IPE) en un estudio realizado recientemente. Así, se detalla que de la cartera minera para el periodo 2008 y 2014, donde se tenían 62 proyectos mineros, 15 fueron paralizados o retrasados por factores externos a las mismas compañías.

Patricia Pérez, economista principal del IPE, contó que esos 15 proyectos suman un monto de US$ 62 mil millones, pero sacando al proyecto Inmaculada, Quellaveco y Las Bambas habría un impacto de US$ 49.870 millones, originando un efecto directo en la economía y la reducción de la pobreza.

«El tema de conflictos sociales genera demoras y suponiendo que una empresa tenía un proyecto minero y un precio esperado, pero con mesas de diálogo que demoran, conflictos sociales y otros, empiezan a retrasar el proyecto y el precio empieza a caer. Entonces tienes una combinación de factores y es un poco difícil», explicó.

Pérez detalló que esos casi US$ 50 mil millones significaron 16,8 puntos porcentuales de producto bruto interno (PBI). «Lo que hace que en el 2014 sí hubiera habido un efecto importante», anotó.

Esta información, recogida por el diario La República, menciona también que la especialista apunto que esta cifra que no se creció tuvo repercusiones en la disminución del índice de pobreza.

«Los programas sociales reducen pobreza, pero se sabe que el crecimiento económico es el principal componente que genera reducción de pobreza», aseveró.

Se debe precisar que según cifras del INEI que en la reducción de pobreza el 80% se explica por crecimiento y el 20% por programas sociales.

De acuerdo con Víctor Albuquerque de Apoyo Consultoría las inversiones en el sector minero ya vienen declinando en los últimos dos años y según las proyecciones de los precios internacionales, así como el menor crecimiento de China, se esperaría que al menos en los próximos dos años, no se observe una recuperación en las inversiones. Sin embargo destacó que con el ingreso en 2016 de los proyectos de ampliación de Cerro Verde y Las Bambas, la producción de cobre tomaría dimensiones importantes.

Crecimiento cercano al 0%

De acuerdo con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), las inversiones en el sector minero entre enero y julio cayeron 15,6% respecto de similar período de 2014.

Explicaron que estas menores inversiones por US$ 4.213 millones son resultado de una difícil coyuntura económica internacional. Para el 2016 se esperan apenas US$ 5 mil millones que significaría un crecimiento de inversiones cercano al 0%.

Actualmente el aporte del sector minero representa el 14% del PBI y las exportaciones de metales representa el 50% de las exportaciones totales. La actividad minera minera contribuye con el 30% de la recaudación total del Impuesto a la Renta.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....

Expertos internacionales llegan a Lima para el VI Simposio de Innovaciones Mineras de la UNI

Conoce a los expertos de Estados Unidos, Canadá y Australia. Evento se realizará del 4 al 6 de agosto en Lima. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anuncia la participación de reconocidos expertos internacionales como conferencistas magistrales en el VI...

MINEM impulsa articulación entre minería y agricultura con líderes comunales del norte

Durante la Tercera Pasantía Minera 2025, 31 representantes de Cajamarca, Huánuco y San Martín visitaron Minera Condestable y conocieron iniciativas de sostenibilidad y producción limpia. Durante la Tercera Pasantía Minera 2025, 31 representantes de Cajamarca, Huánuco y San Martín visitaron...

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...
Noticias Internacionales

Trump anuncia que impondrá aranceles secundarios de 100% a Rusia sino hay acuerdo de paz

Trump endurece postura contra Rusia: exige acuerdo de paz en 50 días o impondrá sanciones y aranceles del 100% a exportaciones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una nueva ofensiva diplomática y militar en el conflicto...

Barrick Mining inicia proyecto de expansión de su mina Lumwana, con una inversión de US$ 2.000 millones

La expansión de superminas en Lumwana, operación ubicada en Zambia, duplicará la producción de cobre a 240.000 toneladas anuales. Barrick Mining Corp. ha iniciado la construcción del proyecto de expansión de superminas de US$ 2.000 millones en su mina Lumwana,...

Mali confisca más de una tonelada de oro a Barrick en medio de creciente intervención estatal

El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000 onzas de oro a la minera canadiense Barrick, en un nuevo episodio de control estatal sobre recursos naturales clave en África Occidental. El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000...

La plata alcanza su precio más alto en 14 años y cotiza a US$ 38,96 por onza

La plata subió 1,6% y superó los US$ 38,96 la onza tras nuevos aranceles impuestos por EE.UU. y un récord en compras de ETFs respaldados. El precio de la plata alcanzó su punto más alto desde 2011 al cotizarse en...