- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntapaccay entregó dos modernas plantas potabilizadoras de agua potable a Espinar

Antapaccay entregó dos modernas plantas potabilizadoras de agua potable a Espinar

RSE. Antapaccay entregó dos modernas plantas potabilizadoras de agua potable a Espinar, en el marco de una ceremonia realizada en la Planta Virgen de Chapi. Ello permitirá mejorar el abastecimiento del líquido elemento, hasta, en 12 horas diarias.

Este anhelado proyecto para Espinar se hizo realidad con una inversión superior a los tres millones de soles, provenientes del octavo y noveno aporte del Convenio Marco. La empresa Ecoplant Perú fue la encargada de ejecutarla, tras ganar el proceso de licitación pública.

Marcelo Masheroni, gerente de Ecoplant Perú, destacó que el agua que se producirá en esta flamante infraestructura cumple con todos los parámetros de la Organización Mundial de la Salud.

Con la puesta en marcha de estas dos plantas, la Compañía Minera Antapaccay, consolidad su apoyo en el proceso de solución de falta de agua potable para consumo humano en la provincia de Espinar.

Edgardo Orderique, Gerente General de Compañía Minera Antapaccay, manifestó su satisfacción con la entrega de esta infraestructura para la provincia de Espinar. “El trabajo conjunto empresa, municipalidad y sociedad civil está dando resultados, y hoy, hacemos realidad este anhelado proyecto para Espinar, que les permitirá contar con mejor calidad y cantidad de agua potable en sus domicilios. Esta es una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo de Espinar y sus comunidades”

Con estas dos plantas se incrementará de forma inmediata la dotación de agua potabilizada en 40 litros por segundo lo que optimizará ostensiblemente el saneamiento básico en la zona urbana de la ciudad. Actualmente la población de Espinar consume agua procedente de la planta Virgen de Chapi con una dotación de 20 litros por segundo, lo que resulta insuficiente debido a la explosión demográfica registrada en la zona y la antigüedad de dicha planta.

Debe saber:
• Actualmente Espinar cuenta con la dotación de sólo 2 horas de agua al día.
• En el proceso de licitación se presentaron 7 empresas postoras y fue adjudicada la buena pro a la empresa Proyectos e Ingeniería Ecoplan Perú.
• La obra en su integridad fue financiada con el octavo y noveno aporte del Convenio Marco que Antapaccay entrega a la provincia de Espinar.
• Desde su firma, el 03 de setiembre de 2003, el Convenio Marco aportó al desarrollo de Espinar con una inversión de S/. 206 millones de soles distribuidos en 9 aportes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...