- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources

La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento «Desafíos, proyectos y oportunidades de la industria minera peruana» con la finalidad de conocer las estrategias que se manejan actualmente en las principales empresas mineras del país para redefinir el rumbo económico de Perú frente a las exportaciones y producción de minerales, así como también hacer énfasis en que este crecimiento debe estar apoyado de una cultura de sostenibilidad y que genere impacto positivo en las comunidades donde se desarrollan estas actividades extractivas.

Ivana Silva, superintendente de planificación social de Antamina, destacó que la empresa es una de las mayores exportadoras del país, con un aporte de S/ 21,510 millones en transferencias mineras a Áncash en 2024, consolidando su rol en la economía nacional.

La experta señaló que uno de los principales retos de la industria es incorporar la sostenibilidad ambiental y social en la gestión. En esa línea, recordó que en un estudio de EY se identificó como prioridades para los inversionistas el impacto en comunidades locales (64%), la gestión de relaves (55%) y la administración del agua (51%). “Antamina desarrolla un modelo de desarrollo territorial que combina inversión pública y privada, integrando impuestos, regalías, obras por impuestos e inversión social”, afirmó.

En el evento, Víctor Gobitz, CEO de Quilla Resources, resaltó que el Perú cuenta con ventajas estratégicas como ubicación geográfica, diversidad de recursos y apertura comercial. No obstante, advirtió que el país enfrenta retos vinculados al crecimiento desigual entre regiones y a la informalidad, que involucra a más del 75% de la PEA.

“La minería representa más del 11% del PBI, el 58% de las exportaciones y el 14% de la inversión privada, pero requiere superar estos obstáculos para mantener su dinamismo”, expresó.

¿Qué desafíos enfrenta la minería peruana hoy?

Entre los temas críticos, se subrayó la necesidad de avanzar en la formalización, considerando que la minería ilegal mueve más de US$ 5,000 millones al año. Asimismo, se discutió la urgencia de simplificar los procesos regulatorios, que en dos décadas pasaron de 12 a más de 200, afectando la competitividad del sector. En este marco, la discusión de la Ley MAPE y la implementación de sistemas de trazabilidad son vistos como herramientas clave para fortalecer la institucionalidad y atraer inversiones bajo estándares de sostenibilidad.


Se acerca EXPOMINA 2026, la feria minera más importante del año. Asegura tu presencia y reserva tu stand hoy en : https://expominaperu.com/landing/notasrm.php

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Seis proyectos mineros elevan su inversión en exploración: ¿Cuáles son?

En la última actualización de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2025, presentada por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), se detalla que 12 proyectos mineros ajustaron sus montos de inversión. De ellos, seis registraron un...

Oro alcanza US$ 3,611 y peruanos diversifican inversión en mineras

El metal dorado subió más de 38% en 2025 y analistas prevén que la Reserva Federal recorte tasas en septiembre, impulsando aún más su precio. El oro, considerado activo refugio por excelencia, alcanzó un nuevo récord al cerrar en US$...

[Exclusivo] Gerens: La ausencia del Estado convierte al Reinfo en carta blanca para la minería informal

En diálogo exclusivo con Rumbo Minero, Armando Gallegos, presidente del Directorio de GERENS, cuestionó la falta de fiscalización y control estatal en la pequeña minería. Aseguró que el Reinfo se ha transformado en un mecanismo de encubrimiento de oro ilegal...

Minería ilegal en Cajamarca deja más de 100 muertos y expande extorsiones

Autoridades y dirigentes advierten complicidad y falta de control frente al avance de mineros ilegales en tres provincias cajamarquinas. La minería ilegal en Cajamarca se ha expandido en los últimos años y ya se concentra en tres provincias: La Encañada,...
Noticias Internacionales

YPFB normaliza despachos de diésel tras recibir desembolsos económicos

Por semana, Bolivia necesita más de US$ 60 millones para importar carburantes y comercializarlo a precios subvencionados. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recibió esta semana los desembolsos económicos para pagar a los proveedores de diésel y normalizar los despachos,...

Centaurus Metals enfrenta problema de transmisión eléctrica en su proyecto Jaguar

La compañía deberá mejorar la capacidad de transmisión para satisfacer las necesidades energéticas a largo plazo del proyecto Jaguar. Centaurus Metals, que cotiza en la ASX, advirtió de un obstáculo inesperado en el desarrollo de su proyecto insignia de sulfuro...

Goldman Sachs proyecta oro hasta US$ 5,000 por onza en escenario extremo

El banco estima que una pérdida de confianza en la Reserva Federal podría llevar a inversores a refugiarse en el oro, disparando su cotización. Goldman Sachs advirtió que el precio del oro podría escalar hasta casi US$ 5,000 por onza...

Oferta pública récord: Zijin Gold busca recaudar US$ 3.000 millones en Hong Kong

La oferta será la segunda salida a bolsa más grande del año, solo por debajo de los US$ 5.300 millones de Contemporary Amperex Technology Co. LTD (CATL) en Hong Kong. Zijin Mining Group está planeando ingresar su unidad internacional de...