- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLey MAPE sin avances: Comisión de Energía y Minas sesionó sin analizar...

Ley MAPE sin avances: Comisión de Energía y Minas sesionó sin analizar ni debatir el predictamen

La nueva ley MAPE deberá ser aprobada antes de diciembre del 2025.

Sin prioridades. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama, sesionó el martes 2 de septiembre sin dedicar tiempo al análisis ni al debate de la ley MAPE, pese a la urgencia de avanzar con el predictamen. Este deberá aprobarse antes del 31 de diciembre de 2025, fecha en la que culminará definitivamente el proceso de formalización de los 30 mil inscritos en el Reinfo.

Como se sabe, una vez que el grupo de trabajo apruebe el predictamen, este deberá pasar a ser debatido y aprobado en el Pleno del Congreso. De concretarse, la nueva ley MAPE permitirá tener un marco jurídico que regule la actividad por los próximos 25 a 30 años y le brinde “seguridad a la pequeña minería y minería artesanal” para que funcione de manera correcte e integrada a las otras minerías del país.

En ese contexto, cabe recordar que la mesa de trabajo integrada por gremios de pequeños mineros y el Ejecutivo envió 11 propuestas para implementar en la ley MAPE, la cual contempla la trazabilidad del oro, regimen tributario, etc.

OTROS TEMAS

En su sesión, el grupo de trabajo aprobó por unanimidad el dictamen que declara de interés nacional la implementación de una planta industrial petroquímica destinada a la producción de fosfato en el Valle del Mantaro, distrito de Sicaya, provincia de Huancayo, en la región Junín.

También se aprobó la inhibición respecto al Proyecto de Ley 6873/2023-CR, que planteaba declarar de interés nacional la protección y promoción del bosque de piedras “La Ciudad Encantada de Chillihua” en Puno. Se concluyó que este tema corresponde a la Comisión de Comercio Exterior y Turismo.

Finalmente, se sustentaron otras iniciativas: Darwin Espinoza (PP) propuso declarar emergencia ambiental y sanitaria en Huarmey por contaminación; Ruth Luque (BDP) planteó un régimen de responsabilidad económica y ambiental para Petroperú en caso de derrames; y Nelcy Heidinger (APP) presentó un proyecto para nuevas escalas remunerativas en el Ipen e Ingemmet.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...