- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINACuatro mineras en Argentina destacan en el top 10 mundial tras récord...

Cuatro mineras en Argentina destacan en el top 10 mundial tras récord del oro

El oro superó los US$ 3,528 por onza y consolidó un nuevo récord en 2025. Un ranking internacional ubicó a Newmont, Barrick, AngloGold Ashanti y Zijin Mining entre los diez mayores productores auríferos, todas con operaciones en Argentina.

Un mercado impulsado por la demanda global

El oro mantiene su tendencia alcista en 2025, alcanzando un precio al contado de US$ 3,528.78 por onza, el más alto de la historia. Según el Consejo Mundial del Oro, la demanda global creció 3% interanual en el segundo trimestre, hasta 1.249 toneladas, mientras que la producción minera alcanzó un récord de 909 toneladas en el mismo periodo.

Se proyecta que la producción anual llegue a 3.694 toneladas, con nuevos aportes desde México, Canadá y Ghana. Este contexto ha favorecido a las grandes compañías auríferas, cuyas operaciones y adquisiciones sostienen la consolidación del sector.

¿Qué empresas lideran la producción mundial de oro?

La publicación especializada The Northern Miner clasificó a las diez mayores productoras de oro durante el primer semestre de 2025, tomando en cuenta la variación frente al mismo período de 2024.

  • Newmont mantuvo el liderazgo con 3.383 koz, pese a una caída del 5%. La compañía opera la mina Cerro Negro en Santa Cruz, donde avanza en programas de exploración para extender su vida útil.
  • Agnico Eagle escaló al segundo lugar con 1.740 koz, apoyada en sus activos canadienses.
  • Barrick Mining descendió al tercer puesto con 1.555 koz, afectada por la pérdida de Loulo-Gounkoto en Mali. Sin embargo, en Argentina continúa su operación en la mina Veladero (San Juan) junto a Shandong Gold.
  • Navoi Mining (Uzbekistán) y AngloGold Ashanti completan el top 5. Esta última registró 1.524 koz (+21,5%), fortalecida por la adquisición de Centamin en Egipto. En Argentina opera Cerro Vanguardia en Santa Cruz.


Mineras con presencia en Argentina

Además de Newmont, Barrick y AngloGold, la china Zijin Mining ocupa el sexto lugar con 1.324 koz (+16,3%). Aunque su operación principal en Argentina es el proyecto de litio Tres Quebradas (Catamarca), la compañía refuerza la importancia del país en su estrategia de diversificación de metales críticos.

Con estos resultados, cuatro de las diez principales productoras de oro del mundo mantienen operaciones en Argentina, consolidando al país como un actor clave en el mapa aurífero global.

Fusiones, adquisiciones y consolidación del sector

El ranking refleja una ola de consolidaciones en la minería del oro. AngloGold Ashanti adquirió Centamin por US$ 2.500 millones; Gold Fields busca cerrar la compra de Gold Road Resources por US$ 2.400 millones; y Northern Star adquirió De Grey Mining en una operación de US$ 3.300 millones.

Estos movimientos confirman que los altos precios del oro no solo fortalecen los balances de las compañías, sino que también impulsan fusiones que redefinirán la industria a nivel global.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...