- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco reporta estancamiento de cobre y refuerza alianza con SQM por litio

Codelco reporta estancamiento de cobre y refuerza alianza con SQM por litio

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, alertó que Chile podría mantener su producción en torno a 5,5 millones de toneladas de cobre anuales debido a leyes más bajas y mayores costos. En paralelo, la estatal avanza en proyectos con BHP, Anglo American y en el cierre de su histórica alianza con SQM en litio.

Producción de cobre bajo presión

Durante la cumbre Ecos de la Minería en Santiago, Pacheco señaló que la minería chilena enfrenta desafíos estructurales: la profundización de las faenas, la disminución de las leyes del mineral y el incremento de costos operativos.
Chile, primer productor mundial de cobre, arriesga una prolongada meseta de 5,5 millones de toneladas anuales, justo cuando la transición energética incrementa la demanda global del metal rojo.

¿Qué implica para la inversión minera?

El eventual estancamiento de la producción chilena genera inquietud en el mercado internacional, donde el cobre es considerado un insumo crítico para energías renovables, electromovilidad y almacenamiento. Una menor expansión de oferta podría presionar al alza los precios y acelerar inversiones en otros polos mineros como Perú, Congo y Australia.

Avances con BHP y Anglo American

Pacheco confirmó que Codelco firmará esta semana un acuerdo de exploración con BHP en el proyecto cuprífero Anillo, y que también prepara un plan de explotación conjunta con Anglo American, que podría concretarse en las próximas semanas.
Ambos convenios refuerzan la estrategia de la estatal de mantener su liderazgo global pese al declive de leyes minerales.

Litio: la alianza Codelco-SQM a un paso de concretarse

El foco estratégico no se limita al cobre. Pacheco ratificó que Codelco mantiene su compromiso con la alianza de litio en el Salar de Atacama junto a SQM.
La presidenta de SQM, Gina Ocqueteau, adelantó que el acuerdo podría cerrarse antes del cambio de gobierno en marzo. El contrato, ya revisado por la Contraloría General de la República y Cochilco, solo espera la firma final de la ministra de Energía y Minería, Aurora Williams.

El pacto contempla que Codelco asuma el control mayoritario de la producción de litio, con salvaguardas ambientales y condiciones económicas para garantizar ingresos fiscales.



Obstáculos pendientes

Aún restan dos hitos clave:

  • La finalización del proceso de consulta interna liderado por Corfo.
  • La aprobación del regulador antimonopolio chino, SAMR, que mantiene reservas por el impacto en el suministro global de litio.

Ocqueteau sostuvo que ambas instancias avanzan con un “clima de confianza creciente”, aunque persisten dudas en Pekín.

Riesgo político

El futuro del acuerdo también está condicionado por la política interna. Algunos candidatos presidenciales han advertido que podrían revisar o descartar el pacto si no se firma antes del fin del mandato de Gabriel Boric. Esto presiona a la actual administración a cerrar cuanto antes el que sería un pilar de la nueva política de litio de Chile.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...