- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAprendamos de Minería incorpora IA para modernizar la formación minera en Argentina

Aprendamos de Minería incorpora IA para modernizar la formación minera en Argentina

La iniciativa ADM combina pedagogía, comunicación digital e inteligencia artificial para crear materiales didácticos gratuitos que buscan derribar mitos sobre la minería y fortalecer la licencia social del sector.

Aprendamos de Minería (ADM) se ha consolidado como un proyecto pionero en Argentina al incorporar recursos de inteligencia artificial en el desarrollo de sus materiales educativos. La propuesta consiste en producir contenidos accesibles y atractivos, diseñados para docentes y estudiantes de primaria y secundaria, con el fin de acercar conocimiento real y práctico sobre el sector minero.

El uso de IA permite generar animaciones, simulaciones y recursos visuales que explican procesos complejos —como la extracción y el procesamiento de minerales— de manera sencilla y pedagógica. Esto convierte a ADM en un puente innovador entre la industria minera y la comunidad educativa.

¿Por qué la IA puede marcar la diferencia?

La coordinadora pedagógica de ADM, Griselda Palazzo, enfatiza que uno de los grandes vacíos del sector ha sido la comunicación. En sus palabras, “nuestra preocupación es que los niños y adolescentes de niveles primarios y secundarios han sido omitidos en las estrategias comunicacionales de la minería. La IA nos permite llegar a ellos con un lenguaje más dinámico, atractivo y cercano”.

Gracias a la tecnología, los estudiantes no solo reciben información teórica, sino que pueden visualizar cómo los minerales están presentes en su vida cotidiana, entendiendo el rol estratégico de la minería para el desarrollo de Argentina.



Contenidos digitales que conectan con nuevas generaciones

La estrategia de ADM se apoya en su plataforma web (www.aprendamosdemineria.com.ar) y en su perfil en Instagram (@aprendamosdemineria), donde difunde reels y videos creados con apoyo de inteligencia artificial. Estos contenidos han demostrado ser altamente efectivos para captar la atención de los jóvenes, generando una rápida expansión en su alcance nacional.

El plan contempla la producción de materiales listos para el aula, en formato digital y físico, lo que permitirá a los docentes enriquecer sus clases con herramientas innovadoras. Con ello, se busca consolidar un modelo educativo que combine minería, pedagogía y nuevas tecnologías.

IA y minería: inversión en licencia social

Más allá del componente educativo, ADM plantea que la inteligencia artificial es también una inversión en licencia social. Al facilitar el acceso a información confiable y atractiva, se contribuye a derribar prejuicios y a formar ciudadanos con mayor conocimiento del sector.

El proyecto ya ha captado el interés de organismos provinciales, empresas y sindicatos como ASIJEMIN, además de medios especializados, consolidándose como una iniciativa de alto impacto.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Encargan a Michael Christian Acosta la Dirección General de Formalización Minera

Esta decisión se da tras la renuncia de Máximo Gallo al cargo. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso encargar, desde el 5 de setiembre de 2025, al señor Michael Christian Acosta Arce, actual Director General de la Dirección...

Precorte en tajos abiertos: conoce los lineamientos técnicos para taludes estables y menor stripping

No se trata de un procedimiento que deba aplicarse de manera indiscriminada. El jefe de Perforación y Voladura en Minera Chinalco Perú – Tajo Toromocho, Alain Mestanza, explicó durante su conferencia técnica “Trascendencia del uso óptimo de la perforación de...

Minería ilegal de oro podría desatar la «enfermedad holandesa» en Perú, advierte Bank of America

Bank of America (BofA) advirtió que el auge de la minería ilegal de oro en Perú está generando riesgos macroeconómicos similares a los de la llamada “enfermedad holandesa”. El banco estimó, según un informe de Bloomberg, que las exportaciones...

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...
Noticias Internacionales

Bannerman Energy asegura contratos en Norteamérica por 1 Mlb de uranio desde 2029

La compañía australiana firmó acuerdos de suministro con dos eléctricas Fortune 500 para abastecerse del proyecto Etango en Namibia. Bannerman Energy, que cotiza en la ASX, anunció la firma de sus primeros acuerdos de suministro de uranio con dos compañías...

Cobre Panamá: auditoría ambiental está lista para iniciar, afirma el ministro de Comercio e Industria

La auditoría tardará como máximo cinco meses, por lo que es importante que Panamá tenga información esencial antes de terminar el año para tomar una decisión sobre la mina. El ministro de Comercio e Industra de Panamá, Julio Moltó, declaró...

Pan American Silver invierte US$500 millones y toma control de Juanicipio en México

Pan American Silver adquirió MAG Silver por US$500 millones y 60,2 millones de acciones, fortaleciendo su portafolio con la mina Juanicipio y proyectos en Norteamérica. Pan American Silver, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, anunció la culminación de...

Copper 360 busca R1.150 millones en oferta de derechos para impulsar crecimiento

La minera sudafricana de cobre reestructurará deuda y captará nuevo capital para financiar proyectos y fortalecer su balance. Copper 360, empresa minera de cobre con sede en el Cabo Norte, anunció una oferta de derechos por R1.150 millones, que incluye...