- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos.

El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza troy el 3 de septiembre, un 52% mayor al promedio del 2024 (US$ 2,300). No obstante, el Perú, quinto país con mayores reservas de este metal precioso en el mundo y primero en la región con 2,346 toneladas métricas finas (TMF), sigue desaprovechando la coyuntura, pues su producción de enero a agosto sumó 51.1 TMF, 4.4% menos que en igual periodo del 2024, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

La cartera actualizada de proyectos de exploración a agosto de 2025 registra 80 planes mineros por US$ 727 millones, lo que significa una caída de US$ 311.7 millones respecto a 2024. En el caso del cobre, la situación es diferente: las iniciativas pasaron de 40 a 47, con un alza de 35.58% en inversiones (US$ 344.8 millones). Entre los principales proyectos destacan Quicay II (US$ 28.5 millones), Soledad (US$ 23.3 millones), Caballito y María Reina (US$ 26.6 millones) y Marcobre (US$ 15.9 millones).



En contraste, los proyectos de exploración aurífera se redujeron a 11 por US$ 178 millones frente a los 12 del 2024 por US$ 190.8 millones, lo que representa un retroceso de 6.7%. Buenaventura concentra las mayores inversiones, con San Gabriel en Moquegua (US$ 39.3 millones) y Tambomayo en Arequipa (US$ 107 millones), aunque este último aún está en fase de evaluación ambiental. El único greenfield relevante es San Gabriel, mientras que otros nueve proyectos apenas suman US$ 28.5 millones, de los cuales cinco tienen autorización para iniciar actividades.

¿Por qué Cajamarca pierde terreno en exploración aurífera?

Cajamarca, que alberga las mayores reservas de oro del país (774 TMF), cuenta solo con La Zanja (US$ 10 millones) como proyecto exploratorio vigente. En contraste, en esa misma región se desarrolla el proyecto cuprífero El Galeno. A la limitada inversión se añade la reciente suspensión ordenada por el Poder Judicial a la empresa Colpayoc S.A.C., tras una acción de amparo presentada por organizaciones sociales locales. Este panorama evidencia que, pese al récord histórico del oro, el Perú aún no logra aprovechar plenamente su potencial aurífero para incrementar exportaciones y recaudar mayores ingresos fiscales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...
Noticias Internacionales

Consolidación minera: Pan American Silver completa la adquisición de MAG Silver

La transacción añade una participación del 44 % en la empresa conjunta en la mina de plata Juanicipio, ubicada en México y operada por Fresnillo plc. Pan American Silver Corp. ha completado la adquisición previamente anunciada de todas las acciones...

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...