- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACollective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata).

Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen un nuevo descubrimiento de plata en el objetivo X, resultados positivos de relleno en el sistema Apollo y la intercepción de vetas de CBM de ley moderada dentro de un alto nivel de gravedad geofísica en el objetivo ME. Todos los resultados anunciados hoy corresponden al proyecto multiobjetivo Guayabales de la compañía, ubicado en Caldas, Colombia.

¿En qué consiste el programa de perforación de Collective Mining?

La compañía cuenta actualmente con once plataformas de perforación operando como parte de su programa de perforación de 70,000 metros, totalmente financiado para 2025. Ocho de ellas operan en el proyecto Guayabales y tres perforan en el proyecto San Antonio.

La perforación en el proyecto Guayabales se centra en múltiples objetivos relacionados con el sistema Apollo, entre ellos la definición de mineralización superficial, la expansión e identificación de nuevas subzonas de alta ley y la expansión de la Zona Rampa de alta ley (ubicada en la base de Apollo) en profundidad y a lo largo del rumbo, así como la prueba de nuevos objetivos en toda el área del proyecto. Dos plataformas de gran capacidad están perforando pozos madre para que pronto pueda comenzar la perforación direccional y probar la Rampa en profundidad.

Hasta la fecha, se han completado aproximadamente 134.500 metros de perforación diamantina en el proyecto Guayabales, incluyendo 94.500 metros en Apollo. Actualmente, el laboratorio cuenta con diecisiete pozos de perforación, y se esperan los resultados de los ensayos de la mayoría de estos pozos a corto plazo.



¿Cuáles fueron los resultados de perforación en el proyecto Guayabales?

Dos pozos iniciales perforados al norte y al noroeste, respectivamente, en el objetivo X se dirigieron a interceptar anomalías geofísicas y de suelo robusto. Ambos pozos cortaron múltiples zonas de vetas predominantemente argentíferas en un área extensa de aproximadamente 500 x 500 metros, lo que resultó en un nuevo descubrimiento rico en plata para la compañía. Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen:

  • 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata) desde 121,10 metros de fondo del pozo.
  • 5,80 metros a 123 g/t de equivalente de plata (0,81 g/t de oro, 51 g/t de plata) desde 186,55 metros de fondo de pozo.
  • 18,65 metros a 122 g/t de equivalente de plata (0,72 g/t de oro, 59 g/t de plata) desde 334,95 metros de fondo de pozo.

El muestreo de seguimiento del suelo ha delineado una tendencia creciente hacia el noreste de las calidades de metales preciosos y se espera que las perforaciones futuras planificadas se dirijan a esta área.

También se han recibido los resultados de ensayos de ocho perforaciones de relleno en Apollo, que han intersectado mineralización combinada de oro, plata y cobre de alta ley. Estos resultados han confirmado las leyes del modelo interno de bloques de la compañía, con resultados destacados que incluyen:

  • 138,95 metros a 2,42 g/t de oro equivalente desde 183,80 metros de fondo de pozo (APC-123).
  • 142,40 metros a 2,69 g/t de oro equivalente desde 247,40 metros de fondo de pozo (APC-137).
  • 150,10 metros a 2,23 g/t de oro equivalente desde 403,55 metros de fondo de pozo (APC-133).
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...
Noticias Internacionales

Vale invertirá US$ 12.200 millones en el estado de Minas Gerais tras reactivar su mina Capanema

Esta inversión contemplada hasta 2030 facilitará métodos de producción más seguros e innovadores, enfocados en cinco complejos operativos en Minas Gerais. Vale S.A. inauguró oficialmente su mina Capanema en Ouro Preto, Minas Gerais (Brasil), y anunció planes para invertir 67...

Consolidación minera: Pan American Silver completa la adquisición de MAG Silver

La transacción añade una participación del 44 % en la empresa conjunta en la mina de plata Juanicipio, ubicada en México y operada por Fresnillo plc. Pan American Silver Corp. ha completado la adquisición previamente anunciada de todas las acciones...

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...