- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas.

First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los Gatos en Chihuahua, México. Los programas de perforación se diseñaron para expandir la mineralización de plata, zinc, plomo, cobre y oro en las zonas Profundidades del Sureste, Profundidades Centrales y Profundidades del Noroeste. Ninguno de los resultados de perforación reportados se incluyó en las Estimaciones de Reservas y Recursos Minerales de fin de año de la compañía.

“Un factor clave para la adquisición de Los Gatos fue el importante potencial de exploración del distrito, y los últimos resultados de perforación refuerzan dicho potencial. La perforación en curso continúa expandiendo la mineralización en múltiples zonas, lo que respalda nuestra expectativa de un crecimiento significativo de los recursos minerales en Los Gatos”, declaró Keith Neumeyer, presidente y director ejecutivo de First Majestic.

¿Cuáles fueron los aspectos relevantes de la perforación?

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas: Profundidades Sureste, Profundidades Centrales y Profundidades Noroeste.



Aspectos destacados de la perforación en South-East Deeps:

Aspectos destacados de la perforación en Central Deeps.

Zonas profundas del centro y noroeste:

La perforación en los objetivos de exploración de las zonas Central y Noroeste Profunda confirmó la presencia de mineralización de plata y metales base en profundidad e identificó un desplazamiento fallado del depósito principal de Los Gatos.

La perforación en curso está probando el modelo litológico-estructural en estas zonas para determinar controles precisos de la mineralización. La perforación se realizó en una etapa de exploración con amplio espaciamiento, enfocada en áreas de interés, y se ajustará al espaciamiento de perforación inferido durante lo que resta de 2025. Toda la perforación ha intersectado el objetivo geológico según lo proyectado, con la variabilidad de la ley controlada por criterios geológicos.

Los intervalos significativos obtenidos en este programa de perforación continúan creciendo y refinando las áreas de interés. Resultados recientes indican que el sistema permanece abierto a lo largo del rumbo noroeste.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...
Noticias Internacionales

Vale invertirá US$ 12.200 millones en el estado de Minas Gerais tras reactivar su mina Capanema

Esta inversión contemplada hasta 2030 facilitará métodos de producción más seguros e innovadores, enfocados en cinco complejos operativos en Minas Gerais. Vale S.A. inauguró oficialmente su mina Capanema en Ouro Preto, Minas Gerais (Brasil), y anunció planes para invertir 67...

Consolidación minera: Pan American Silver completa la adquisición de MAG Silver

La transacción añade una participación del 44 % en la empresa conjunta en la mina de plata Juanicipio, ubicada en México y operada por Fresnillo plc. Pan American Silver Corp. ha completado la adquisición previamente anunciada de todas las acciones...

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...