- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026.

Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su Plan de expansión en África Occidental y América Latina.

Tras el levantamiento de los bloqueos de carreteras a mediados de julio, en Perú, se reanudó el suministro de mineral a la planta y las operaciones retomaron su ciclo normal en pleno. La corporación se centra firmemente en alcanzar sus objetivos maximizando su producción y sus compras, y poniendo en marcha sus proyectos de optimización de la planta.

Desde su lanzamiento y puesta en marcha de los nuevos equipos de Dynacor, los proyectos de optimización están empezando a mejorar la eficiencia y la productividad de la planta Veta Dorada.

Además, han reducido el consumo de reactivos, están redefiniendo e implementando procesos y procedimientos de gestión, están mejorando el laboratorio y el consumo de agua, así también se han optimizado el depósito de relaves. Con el respaldo de sus operaciones reforzadas y sus equipos experimentados, Dynacor se encuentra en una buena posición para impulsar una segunda mitad del año más sólida.



¿Cómo viene avanzando el Plan de expansión de Dynacor?

Senegal:

  • La construcción de una planta piloto de Dynacor en Senegal sigue avanzando según lo previsto. El equipo de construcción se ha desplazado al sitio de la futura operación. Las obras de la carretera de acceso de tres kilómetros, el desmonte del terreno y el vallado comenzarán una vez que termine la temporada de lluvias en setiembre. La construcción de los depósitos de relaves está prevista a finales de setiembre.
  • Se espera que la entrega de la planta piloto modular se realice en el cuarto trimestre, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026.

Ecuador:

  • Desde la firma del acuerdo de compra de acciones para adquirir la planta de procesamiento Svetlana en julio, el equipo de Dynacor ha comenzado a definir su nueva estructura corporativa, planificar la modernización de la planta y dar a conocer la Corporación localmente.
  • Estructura corporativa: se están estableciendo los marcos bancarios, legales y fiscales de la Corporación con las autoridades competentes, y avanzan las conversaciones con el MPCEIP, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, sobre la firma de un Acuerdo de Protección de Inversiones (API). El API es un contrato respaldado por el Gobierno que otorga estabilidad legal, fiscal y regulatoria a los inversionistas a cambio de su compromiso de ejecutar un proyecto de inversión individual.
  • Modernización de la planta: la definición del alcance de los trabajos para las solicitudes de presupuesto avanza a buen ritmo. Las prioridades inmediatas incluyen la evaluación del depósito de relaves activo y el desmantelamiento seguro de los dos depósitos de relaves históricos de acuerdo con las normas internacionales. También se prevé realizar un estudio exhaustivo de la subestación eléctrica principal para facilitar la puesta en marcha de motores de gran tamaño. Se ha conservado gran parte del personal de la planta, lo que facilita la transferencia de conocimientos y mejora la disponibilidad operativa.
  • Participación de las partes interesadas: tras la aprobación del Gobierno, el equipo de Dynacor iniciará en breve el proceso de participación social para el estudio complementario del Plan de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) de la planta de Svetlana. Durante esta fase informativa, Dynacor se pondrá en contacto con los miembros de la comunidad para ofrecerles explicaciones detalladas sobre su plan de gestión medioambiental y su programa de relaciones comunitarias. Dada la ausencia de diálogo con la comunidad desde el cierre de la planta, la Corporación espera con interés la oportunidad de presentar a Dynacor, su enfoque en el fomento del valor compartido con las partes interesadas locales y su trayectoria de gestión ambiental responsable.

Ghana:

  • Tras las productivas reuniones realizadas en julio con GoldBod, el Ministerio de Tierras y Recursos Naturales y la Comisión de Minerales de Ghana, la Corporación está manteniendo conversaciones con el Gobierno ghanés sobre su Plan de negocios.

Costa de Marfil:

  • Dynacor sigue supervisando la revisión del código minero, sin embargo no espera que se tome una decisión antes de las elecciones presidenciales de octubre.
  • La Corporación sigue cumpliendo con el calendario previsto para generar más de US$ 1000 millones en ventas para 2030.
Se mejorará un tramo de 3 km de la carretera estatal senegalesa para apoyar las operaciones de la planta piloto.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

Condorcanqui: minería ilegal bajo control de mafias extranjeras amenaza la frontera con Ecuador

El apu Romer Orrego Ikam denunció que la organización criminal ‘Los Choneros’ impulsa la extracción ilegal de minerales y el adoctrinamiento de comunidades en el Cenepa. Alertó que el Estado ha perdido soberanía y exigió medidas inmediatas para frenar...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...