- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistra Magali Silva sigue una intensa agenda de trabajo en APEC

Ministra Magali Silva sigue una intensa agenda de trabajo en APEC

ECONOMÍA. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez, cumple una intensa agenda de trabajo, en el marco de las reuniones del foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) que se llevan a cabo en Manila, Filipinas.

La titular del Mincetur anunció en la primera sesión de la Reunión de Ministros de Comercio y de Relaciones Exteriores que las prioridades del Perú en el ámbito de comercio para 2016, cuando presidiremos el foro APEC, son avanzar hacia la realización del Área de Libre Comercio del Asia Pacífico (FTAAP por sus siglas en inglés); promover la inserción de las pequeñas y medianas empresas en las cadenas globales de valor; y mejorar la conectividad de la cadena de suministro de la región Asia-Pacífico.

En relación al FTAAP, la ministra Silva sostuvo que en 2016 se finalizará el Estudio del Área de Libre Comercio del Asia Pacífico. “El estudio analizará los potenciales costos y beneficios e identificará los desafíos que las economías de APEC podrían enfrentar para lograr el FTAAP” señaló. Asimismo, enfatizó que la reciente culminación de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Trans-Pacífico (TPP), por 12 de las 21 economías miembro de APEC, brinda una base para la futura negociación del FTAAP.

En cuanto a la internacionalización de las PYME, el Mincetur promoverá en APEC la inserción de las PYMES en las cadenas globales de valor relacionadas a industrias de servicios tales como gastronomía, turismo y desarrollo de software.

Con respecto a la tercera prioridad, en 2016 el Mincetur promoverá la mejora de la eficiencia y conectividad de las cadenas de suministros a través de la implementación de las medidas del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio, que el Perú pronto ratificará.

Silva Velarde-Álvarez también participó como invitada especial en un evento organizado por el “Centro Nacional para APEC” de los Estados Unidos. En el evento se llevó a cabo un diálogo entre la titular del Mincetur y el representante Comercial de los Estados Unidos, Michael Froman, ante una importante audiencia de más de 150 CEOs y ejecutivos de las más importantes empresas multinacionales, entre ellas Walmart, Cargill, Microsoft, Visa y Oracle.

El diálogo se centró en el reciente cierre de las negociaciones del Acuerdo del TPP y su relación con APEC. La ministra Silva resaltó los beneficios del TPP para el Perú. “Con el TPP ganamos cinco nuevos mercados en un solo acuerdo: Australia, Nueva Zelanda, Malasia, Brunei y Vietnam. Además, mejoramos las condiciones de acceso con aquellos países con los cuales el Perú ya tiene acuerdos comerciales vigentes”, señaló.

Silva Velarde-Álvarez sostuvo también una reunión con el ministro de Desarrollo Económico de Rusia, Alexey Ulyukaev, en la que ambos ministros se comprometieron a impulsar la agenda comercial bilateral y finalizar las negociaciones del “Protocolo de Entendimiento” sobre intercambio de información y ayuda mutua en el marco del Sistema General de Preferencias de la Unión Aduanera de la Comisión Económica Euroasiática. Asimismo, los ministros acordaron concretar misiones empresariales e impulsar una mayor conectividad entre el Rusia y el Perú.

Finalmente, la ministra Silva se reunió con el CEO de DHL, Frank Appel, quien reiteró su confianza e interés en seguir invirtiendo en el Perú y creando empleo en el país, al contar con personal peruano en sus instalaciones. Cabe señalar que en mayo de 2015 Promperú y DHL firmaron un convenio para la ejecución del Programa “DHL Exporta Asistido”, cuyo objetivo es fomentar y facilitar el proceso de exportación de las PYMES peruanas a través de descuentos de servicios de DHL, capacitaciones y asesoría en temas logísticos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...