- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile busca consolidar su cobre tras ser incluido en la Organización para...

Chile busca consolidar su cobre tras ser incluido en la Organización para la Investigación Nuclear

Entidades chilenas se reunieron para explorar potenciales aplicaciones científicas del cobre y conformar una mesa de trabajo colaborativa en desarrollo tecnológico.

Chile se sumó como Estado Asociado a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en inglés), por lo que busca impulsar su cobre de alta pureza para contribuir a la innovación científica y el desarrollo de nuevas capacidades en el país.

¿Qué importancia tiene la adición de Chile al CERN?

En este contexto, la División Ventanas de Codelco recibió en sus instalaciones a representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), el Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal) de la Universidad Técnica Federico Santa María, el Instituto Milenio Saphir, la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) y del Centro de Innovación Tecnológica de la Armada de Chile.

El encuentro fue coordinado por la Gerencia de Innovación en Procesos Metalúrgicos de Codelco, liderada por Gerardo Alvear, y tuvo como objetivo explorar potenciales aplicaciones científicas del cobre y conformar una mesa de trabajo colaborativa en desarrollo tecnológico.



Durante la reunión, se destacó una oportunidad relevante para esta alianza, vinculada al proceso de incorporación de Chile como Estado Asociado al CERN. Así lo explicó el jefe de la División de Tecnologías Emergentes del MinCiencia, Ignacio Silva Santa Cruz, quien señaló que desde esta cartera se han establecido vínculos con diversas e importantes instituciones como el Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN), organización que desde Ginebra (Suiza) opera el laboratorio de física más grande del mundo.

“Este centro requiere cobre de alta pureza para su funcionamiento, por lo que queremos detectar sinergias que involucren este material en elementos avanzados de tecnología”, expresó Silva.

¿Cómo aportará Codelco al impulso del cobre chileno?

Sobre el aporte de Codelco en esta mesa, el gerente de Innovación en Procesos Metalúrgicos de Codelco, Gerardo Alvear, recordó que la División Ventanas es reconocida por producir cobre electro refinado de alta pureza. “Por eso, seguiremos trabajando para avanzar en interesantes aplicaciones del cobre y ser parte de este círculo virtuoso que puede posicionar a la ciencia y tecnología chilena en los más altos estándares mundiales”, agregó.

El gerente general de Codelco Ventanas, Ricardo Weishaupt, valoró la instancia y la oportunidad de explorar nuevos desarrollos de productos en la División. “El cobre que actualmente producimos ya es un insumo clave en el desarrollo de tecnologías, y este encuentro nos abre la posibilidad de impulsar esa capacidad a un nuevo nivel, para atender las crecientes necesidades de la ciencia de vanguardia como el CERN, la NASA y la industria de alta tecnología, como una forma de responder al propósito de Codelco: impulsar el desarrollo sustentable de Chile y el mundo”, subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...

Shougang Hierro Perú: utilidad se reduce en 68.7% por caída de precios internacionales

La minera reportó ganancias por S/429.9 millones en el primer semestre de 2025, afectada por menores embarques, siniestros y baja de cotizaciones del hierro. Shougang Hierro Perú informó que al cierre del primer semestre de 2025 alcanzó una utilidad neta...

Encargan a Michael Christian Acosta la Dirección General de Formalización Minera

Esta decisión se da tras la renuncia de Máximo Gallo al cargo. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso encargar, desde el 5 de setiembre de 2025, al señor Michael Christian Acosta Arce, actual Director General de la Dirección...

Precorte en tajos abiertos: conoce los lineamientos técnicos para taludes estables y menor stripping

No se trata de un procedimiento que deba aplicarse de manera indiscriminada. El jefe de Perforación y Voladura en Minera Chinalco Perú – Tajo Toromocho, Alain Mestanza, explicó durante su conferencia técnica “Trascendencia del uso óptimo de la perforación de...
Noticias Internacionales

El Salvador apuesta por el oro con la compra 13,999 onzas por US$ 50 millones

El país ha elevado sus reservas a 58,105 onzas, valoradas en US$ 207 millones, con lo que espera fortalecer su estabilidad financiera. El Salvador ha adquirido cerca de US$ 50 millones en oro como parte de una amplia iniciativa para...

Bannerman Energy asegura contratos en Norteamérica por 1 Mlb de uranio desde 2029

La compañía australiana firmó acuerdos de suministro con dos eléctricas Fortune 500 para abastecerse del proyecto Etango en Namibia. Bannerman Energy, que cotiza en la ASX, anunció la firma de sus primeros acuerdos de suministro de uranio con dos compañías...

Cobre Panamá: auditoría ambiental está lista para iniciar, afirma el ministro de Comercio e Industria

La auditoría tardará como máximo cinco meses, por lo que es importante que Panamá tenga información esencial antes de terminar el año para tomar una decisión sobre la mina. El ministro de Comercio e Industra de Panamá, Julio Moltó, declaró...

Pan American Silver invierte US$500 millones y toma control de Juanicipio en México

Pan American Silver adquirió MAG Silver por US$500 millones y 60,2 millones de acciones, fortaleciendo su portafolio con la mina Juanicipio y proyectos en Norteamérica. Pan American Silver, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, anunció la culminación de...