- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre Panamá: auditoría ambiental está lista para iniciar, afirma el ministro de...

Cobre Panamá: auditoría ambiental está lista para iniciar, afirma el ministro de Comercio e Industria

La auditoría tardará como máximo cinco meses, por lo que es importante que Panamá tenga información esencial antes de terminar el año para tomar una decisión sobre la mina.

El ministro de Comercio e Industra de Panamá, Julio Moltó, declaró para medios locales que los términos de referencia para la auditoría ambiental e integral de la mina Cobre Panamá de First Quantum se han consolidado en un solo proceso de revisión, y su inicio está previsto para este mes.

Añadió que el Ministerio de Ambiente ya seleccionó a la firma responsable de realizar la auditoría. “Entiendo que la empresa ya está definida y la auditoría debe comenzar en breve, a la espera de la adjudicación del contrato y la asignación de recursos”, afirmó en una entrevista con el medio panameño Telemetro Reporta.

Moltó señaló que esta auditoría tardará como máximo de cuatro a cinco meses, por lo que es importante para Panamá tener información esencial antes de terminar el año, para tomar una decisión sobre la mina. «Esto nos permitirá seguir tomando decisiones informadas y, al mismo tiempo, garantizar la vigencia del plan de gestión segura, sostuvo.

Las acciones de First Quantum Minerals subieron un 1,4 % hoy viernes, mostrando fortaleza en una semana en la que alcanzaron un nuevo máximo en 52 semanas. La compañía tiene una capitalización bursátil de 20.500 millones de dólares canadienses (US$ 14.800 millones).



¿Cuál es la importancia de la mina Cobre Panamá?

Cobre Panamá, ubicado a unos 120 kilómetros al oeste de la Ciudad de Panamá, se encuentra bajo cuidado y mantenimiento desde fines de 2023, cuando la Corte Suprema de Panamá lo declaró inconstitucional luego de protestas masivas contra el contrato minero renovado de First Quantum.

Antes de su cierre, la mina de cobre producía más de 300.000 toneladas anuales del metal, lo que la convertía en uno de los mayores productores del mundo. En su punto álgido, llegó a producir 350.000 toneladas; esto ocurrió en 2022, su último año completo de producción antes del cierre.

Durante sus años de operación, Cobre Panamá contribuyó significativamente a la economía del país centroamericano, representando aproximadamente el 5% de su PIB. First Quantum estima que la suspensión ha costado a Panamá hasta US$ 1.7 mil millones en contribuciones económicas.

Debido a su importancia económica, los mineros y contratistas, así como miembros de otros sindicatos y algunas comunidades locales, han presionado públicamente para su reapertura. Sin embargo, Panamá, bajo la presidencia de José Raúl Mulino, ha sido cauteloso con su postura sobre Cobre Panamá; la auditoría ambiental sirve como primer paso para determinar el estado de la mina antes de que su administración pueda esclarecer su futuro.

Mientras tanto, First Quantum ha establecido un plan de mantenimiento para la mina cerrada, que el gobierno de Mulino consideró necesario para que las partes entablen más conversaciones sobre Cobre Panamá.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...

Shougang Hierro Perú: utilidad se reduce en 68.7% por caída de precios internacionales

La minera reportó ganancias por S/429.9 millones en el primer semestre de 2025, afectada por menores embarques, siniestros y baja de cotizaciones del hierro. Shougang Hierro Perú informó que al cierre del primer semestre de 2025 alcanzó una utilidad neta...
Noticias Internacionales

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...

Ecuador alerta que minería ilegal es amenaza nacional y busca acuerdo comercial con EE.UU.

La Cámara de Minería advirtió que el oro ilícito financia redes criminales, mientras la Cámara de Comercio destacó la urgencia de cerrar un tratado comercial para mejorar competitividad. La presidenta de la Cámara de Minería del Ecuador, María Eulalia Silva,...