- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidad Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene...

[Exclusivo] Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil.

La exministra de Desarrollo e Inclusión Social y candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad, Fiorella Molinelli, criticó duramente el papel del Congreso en la discusión de la nueva ley para la pequeña minería y minería artesanal (MAPE), señalando que entregar esta reforma al Legislativo “es condenarla al fracaso”.

Durante su participación en Rumbo Minero TV, Molinelli sostuvo que los actuales legisladores carecen de legitimidad para encabezar un cambio normativo tan trascendental. “Una reforma hecha en manos de personas cuestionadas, comprendidas en delitos y con intereses particulares, no es sostenible ni creíble. El Congreso no puede ser el vehículo de la formalización”, subrayó.

¿Quién debe liderar la reforma minera?

La candidata planteó que se debe conformar una comisión autónoma de alto nivel, integrada por representantes de la academia, sociedad civil, expertos técnicos y exautoridades reconocidas. “Se requiere un ente independiente que garantice transparencia, seguridad jurídica y simplificación administrativa. Solo así la formalización será viable y creíble para los mineros artesanales”, agregó.



La ausencia del Estado y el fracaso del Reinfo

Molinelli también cuestionó el fracaso del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), al señalar que el Estado fue ausente y nunca ofreció un acompañamiento real. “A más de 400 mil mineros artesanales les exigimos lo mismo que a la gran minería, con trámites engorrosos y viajes interminables a las capitales regionales. Eso no es formalización, es condenarlos a la informalidad”, advirtió.

La minería como motor de desarrollo pendiente

Finalmente, recordó que la minería representa más del 10% del PBI, el 60% de las exportaciones y una cartera de inversión de más de 55 mil millones de soles. Sin embargo, reiteró que este potencial solo podrá aprovecharse plenamente si la reforma se construye sobre reglas claras y no en el marco de intereses electorales.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro supera los US$ 3,600 y marca un nuevo récord histórico

En lo que va del año, el metal precioso acumula un incremento de 37%. El precio del oro alcanzó este lunes un máximo histórico, al superar los US$ 3,600 por onza, impulsado por débiles datos laborales en Estados Unidos que...

Gonzáles: Plata supera los US$40 y Perú lidera producción mundial de arsénico

El déficit global impulsa la cotización de la plata a máximos desde 2011, mientras el arsénico peruano gana relevancia en tecnología y defensa. El precio de la plata superó los US$40 la onza, alcanzando sus niveles más altos desde 2011,...

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Arenas: ley MAPE se sigue debatiendo y proyección del oro llegaría a US$ 8,000 al 2030

Las proyecciones internacionales anticipan máximos históricos en el precio del oro, mientras Perú define el rumbo de la formalización minera. El oro proyecta un incremento sostenido en el mercado internacional, con estimaciones que señalan que el próximo año podría situarse...
Noticias Internacionales

Alphamin modifica su directorio tras ingreso de capital emiratí

La minera de estaño en la RDC incorporó a dos representantes de 2PointZero, brazo de inversiones de International Resources Holding, tras la compra del 56% de acciones por parte del holding de Abu Dhabi. El desembarco de International Resources Holding...

Canadá desplaza a Australia con el mejor ensayo de oro del semestre

Aunque Australia dominó la mayoría de intercepciones destacadas, Wesdome Gold Mines logró el primer puesto mundial con un hallazgo en su proyecto Kiena Deep, en Quebec. La sorpresa canadiense en un ranking dominado por AustraliaAustralia lideró la clasificación mundial de...

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...