- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGlencore refuerza compromiso con Chile al potenciar fundiciones y refinerías

Glencore refuerza compromiso con Chile al potenciar fundiciones y refinerías

Con la adhesión de su Complejo Metalúrgico Altonorte, Glencore da un paso decisivo en el fortalecimiento de la capacidad nacional de fundición y refinación de cobre, clave para recuperar el valor agregado del metal rojo y sostener el liderazgo de Chile en la transición energética global.

Durante el VIII Seminario IIMCh Fundiciones y Refinerías, Glencore oficializó la firma del Acuerdo por el Fortalecimiento de la Industria de Fundiciones y Refinerías (FURE), en una ceremonia encabezada por la ministra de Minería, Aurora Williams, y la subsecretaria Suina Chahuán.
Con este compromiso, la compañía minera global ratifica su apuesta por Chile y por un sector que busca revertir la caída en la participación del cobre refinado en el mercado internacional, producto del creciente envío de concentrados al extranjero.

Un actor clave en la cadena de valor

El Complejo Metalúrgico Altonorte, ubicado en la Región de Antofagasta, es una de las principales instalaciones privadas de fundición en el país. Su rol en el acuerdo es estratégico: potenciar la capacidad de refinación local y elevar los estándares ambientales y tecnológicos de la industria.

“Potenciar la capacidad de fundiciones y refinerías es clave para asegurar el valor del cobre chileno en la transición energética global. Desde Altonorte tenemos el desafío de seguir desarrollando tecnología que nos permita operar de manera más segura, confiable y productiva”, destacó Juan Carrasco, gerente general de Fundición Altonorte.



El desafío de aumentar el valor agregado

El cobre representa en promedio un 12% del PIB y más del 55% de las exportaciones de Chile, con una producción proyectada de 5,73 millones de toneladas anuales entre 2024 y 2026. Sin embargo, gran parte de ese volumen se comercializa como concentrado, limitando la captura de valor en el país.

El Acuerdo FURE apunta a modernizar la infraestructura existente, atraer nuevas inversiones, impulsar la innovación tecnológica y formar capital humano especializado, con el objetivo de fortalecer la competitividad de Chile frente a gigantes como China y Japón, líderes mundiales en capacidad de fundición.

Glencore y el compromiso con la minería sostenible

La adhesión de Glencore no solo consolida su rol en la hoja de ruta nacional para el cobre refinado, sino que además reafirma su compromiso con una minería sostenible, inclusiva y de alto estándar ambiental, alineada a las exigencias de la transición energética global.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...

Mineras en Perú impulsan plan de descarbonización con metas al 2030

Antamina, Cerro Verde, Gold Fields y Nexa adoptan energía renovable, electromovilidad y tecnologías limpias para reducir emisiones de GEI. La minería formal en Perú acelera sus compromisos de descarbonización con metas ambiciosas hacia 2030 y más allá. Según el estudio...

Perú presentará cartera minera de US$ 64,000 millones en IMARC 2025 en Australia

El “Perú Time” será bloque central en Sídney, donde la delegación oficial promoverá inversiones, innovación y cooperación tecnológica. El Perú tendrá un rol protagónico en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2025, el mayor evento minero de Asia–Pacífico,...
Noticias Internacionales

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...

Exejecutivo de Glencore lanza empresa en EE.UU. para transformar el procesamiento de metales

Kunal Sinha, exdirector del negocio de reciclaje de Glencore, fundó Valor, una startup que busca reducir hasta diez veces el costo y el tiempo de refinación de minerales críticos como el cobre y las tierras raras. El mercado de minerales...