- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOro en récord histórico: top 15 de unidades mineras en producción de...

Oro en récord histórico: top 15 de unidades mineras en producción de Perú

En el primer lugar figura Yanacocha, ubicada en Cajamarca.

El precio del oro alcanzó este lunes un máximo histórico, al superar los US$ 3,600 por onza. En lo que va del año, el metal precioso acumula un incremento de 37%, luego de avanzar 27% en 2024, sostenido por la debilidad del dólar, las compras masivas de bancos centrales, un entorno monetario flexible y la persistente incertidumbre geopolítica y económica.

En este contexto favorable para la minería aurífera, el ranking de las 15 principales unidades mineras en producción en el Perú, el nuevo Mapa de Potencial Aurífero del Perú publicado por el Ministerio de Energía y Minas del Perú (MINEM), destaca la relevancia de Cajamarca y La Libertad como los departamentos con mayor presencia en la lista.

Yanacocha a la cabeza

En el primer lugar figura Yanacocha, ubicada en Cajamarca (distrito de Encañada), operada por Minera Yanacocha S.R.L., que mantiene su liderazgo como la mina de oro más grande del país.

Le siguen Alto Chicama, en Santiago de Chuco (La Libertad), de Minera Boroo Misquichilca S.A.; y Retamas, en Pataz (La Libertad), de Minera Aurífera Retamas S.A. En cuarto lugar se ubica Marañón, también en Pataz, operada por Compañía Minera Poderosa S.A.; y en quinto, Parcoy, a cargo de Consorcio Minero Horizonte S.R.L.

Diversificación geográfica

Aunque La Libertad y Cajamarca concentran la mayor cantidad de operaciones listadas, el ranking también incluye unidades de Ayacucho, Arequipa, Lima y Áncash. Entre ellas destacan Inmaculada (Compañía Minera Ares, en Ayacucho), Planta Veta Dorada (Arequipa), y Pallancata junto con Orcopampa, ambas en Ayacucho y Arequipa respectivamente, operadas por Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

El Top 15 completo

  1. Yanacocha – Minera Yanacocha S.R.L. – Cajamarca (Encañada)
  2. Alto Chicama – Minera Boroo Misquichilca S.A. – La Libertad (Quiruvilca)
  3. Retamas – Minera Aurífera Retamas S.A. – La Libertad (Parcoy)
  4. Marañón – Compañía Minera Poderosa S.A. – La Libertad (Pataz)
  5. Parcoy – Consorcio Minero Horizonte S.R.L. – La Libertad (Parcoy)
  6. Inmaculada – Compañía Minera Ares S.A.C. – Ayacucho (Oyolo)
  7. Shahuindo – Shahuindo S.A.C. – Cajamarca (Cachachi)
  8. Planta Veta Dorada – Minera Veta Dorada S.A.C. – Arequipa (Chala)
  9. Santa María – Compañía Minera Poderosa S.A. – La Libertad (Pataz)
  10. Paltaurum – Paltaurum S.A.C. – Lima (Paramonga)
  11. Cerro Corona – Gold Fields La Cima S.A. – Cajamarca (Hualgayoc)
  12. La Arena – La Arena S.A. – La Libertad (Huamachuco)
  13. El Toro – La Libertad (Huamachuco)
  14. Planta Laytaruma – Minera Laytaruma S.A. – Ayacucho (Sancos)
  15. Orcopampa – Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. – Arequipa (Orcopampa)

Relevancia nacional

La lista refleja el peso de la minería aurífera en la economía peruana, con operaciones de empresas como Gold Fields, Buenaventura, Compañía Minera Poderosa y Consorcio Minero Horizonte, que sostienen el dinamismo productivo del sector. Estas unidades, además de generar divisas por exportaciones, representan oportunidades de desarrollo regional y fortalecen la posición del Perú como uno de los principales productores de oro a nivel mundial.


Se acerca EXPOMINA 2026, la feria minera más importante del año. Asegura tu presencia y reserva tu stand hoy en : https://expominaperu.com/landing/notasrm.php

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...