- Advertisement -Expomina2022
HomeOTROS PAÍSESJX Advanced Metals recortará producción de cobre y reducirá capacidad de fundición

JX Advanced Metals recortará producción de cobre y reducirá capacidad de fundición

JX Advanced Metals, una de las principales fundiciones de cobre de Japón, reducirá su producción de cobre electrolítico en “varias decenas de miles de toneladas métricas” durante el año fiscal 2025, en comparación con sus planes anteriores, debido al deterioro de los márgenes ocasionado por la caída de las tarifas de tratamiento y refinado (TC/RC). Así lo adelantó su presidente, Yoichi Hayashi, en declaraciones a Reuters.

El ejecutivo precisó que la compañía revelará en marzo una hoja de ruta para recortar capacidad de fundición, con el objetivo de mitigar los riesgos de abastecimiento de concentrados. “A corto plazo, tenemos previsto recortar la producción anual de cobre electrolítico (…) ya que no podemos comprar concentrados en las condiciones actuales”, subrayó.

Escenario global adverso

Las fundiciones japonesas enfrentan un escenario desafiante: la escasez de concentrados, el incremento de capacidad en China y la consiguiente caída de las TC/RC. En junio, algunas plantas chinas incluso aceptaron procesar cobre de Antofagasta sin costo, lo que presiona aún más a sus competidores.

JX, con capacidad de 450.000 toneladas anuales, ya había advertido en junio que los recortes eran probables. Su rival Mitsubishi Materials también evalúa medidas similares.

Impacto limitado en Japón

A la consulta sobre un posible impacto en la industria local, Hayashi descartó efectos inmediatos, ya que solo la mitad de la producción se consume internamente. “En caso de que se necesitara más capacidad, el Gobierno debería proporcionar ayuda”, afirmó.

No obstante, el directivo recalcó que la fundición sigue siendo estratégica por su papel en la recuperación de metales raros, como el tantalio, clave para la industria de semiconductores, uno de los negocios de mayor crecimiento de la compañía.

Viraje hacia materiales para chips

En paralelo, JX acelera su transición hacia los materiales semiconductores. En junio anunció la adquisición de una participación en el proyecto australiano de arenas minerales Copi, liderado por RZ Resources, para asegurarse el suministro de metales raros usados en la fabricación de chips.

“Estamos buscando activamente nuevos proyectos”, indicó Hayashi, al tiempo que precisó que las futuras incursiones en exploración y producción serán mucho menores a inversiones pasadas, como la fallida participación en una mina de cobre chilena.

Negociaciones en punto muerto

Las conversaciones de mitad de año entre fundidores japoneses y mineras internacionales no llegaron a un acuerdo sobre los TC/RC, lo que obligó a prescindir de contratos a plazo. Según Hayashi, algunos mineros están dispuestos a ofrecer condiciones distintas a las referencias chinas para sostener al cuarto mayor sector de fundición del mundo.

FUENTE: REUTERS

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...