- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConoce las grandes fusiones que redefinieron la minería mundial

Conoce las grandes fusiones que redefinieron la minería mundial

A propósito de la reciente fusión entre Anglo American y Teck Resources, ¿Qué otras fusiones hubieron en minería?

La fusión de Anglo American y Teck Resources, anunciada hoy, no solo da origen al quinto mayor productor de cobre del mundo, sino que refuerza la tendencia de consolidación que viene caracterizando al sector minero. Con esta operación, la nueva compañía Anglo Teck tendrá su sede en Vancouver y buscará asegurar el suministro de cobre en un contexto de creciente demanda para la transición energética global.

La minería es una de las industrias más intensivas en capital, lo que convierte a las fusiones y adquisiciones en una herramienta clave para asegurar competitividad. En este escenario, compañías líderes han optado por unir fuerzas para ampliar su presencia global, diversificar su portafolio y consolidar su posición en el mercado de minerales críticos.

¿Cuales fueron las fusiones más importantes que se dieron en el sector minero mundial?

La creación de BHP Billiton, un hito de escala global

Uno de los casos más emblemáticos ocurrió en 2001, cuando la australiana BHP se fusionó con la británica Billiton. De esta unión nació BHP Billiton, durante años considerada la minera diversificada más grande del mundo. La operación permitió combinar activos en hierro, carbón, cobre, petróleo y níquel, posicionando a la compañía en cinco continentes y marcando un precedente en el sector.

Glencore y Xstrata, la fusión que impactó al mercado del cobre y carbón

En 2013, Glencore, gigante del comercio de materias primas, concretó la compra de Xstrata en una transacción valorada en 29.000 millones de dólares. La operación convirtió a Glencore en uno de los principales productores mundiales de cobre y carbón térmico, además de fortalecer su modelo integrado que combina producción, comercialización y logística.

Newmont y Goldcorp, la mayor transacción aurífera de la historia

El oro también fue protagonista de una de las mayores operaciones del sector. En 2019, la estadounidense Newmont adquirió a la canadiense Goldcorp por 10.000 millones de dólares. Con esta fusión, Newmont se consolidó como la mayor productora de oro del mundo, con operaciones diversificadas en América, África y Australia, además de una fuerte proyección en exploración.

Barrick y Randgold, la creación de un nuevo líder en oro

Un año antes, en 2018, Barrick Gold había anunciado su fusión con Randgold Resources en una transacción de 6.000 millones de dólares. Esta operación no solo fortaleció la posición de Barrick en África, sino que también mejoró la eficiencia de su portafolio de activos al incorporar minas de alta rentabilidad, un factor determinante en un mercado de oro con crecientes costos de operación.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...

Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre

A nivel regional, destacaron los departamentos de Arequipa y Puno. El dinamismo empresarial en el Perú mostró un repunte significativo en el segundo trimestre de 2025. En el boletín “Demografía Empresarial en el Perú: II Trimestre de 2025”, según cifras...

Fortuna Mining destina US$ 19 millones a exploración Greenfields en 2025

La compañía minera anunció un programa global de US$ 19 millones en proyectos Greenfields para 2025, que se suma a US$ 22 millones en exploración Brownfields. Las iniciativas abarcan Costa de Marfil, México y Argentina, con perforaciones en curso...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...
Noticias Internacionales

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras

La medida es parte de la estrategia de Estados Unidos para reducir la dependencia de fuentes extranjeras y fortalecer la cadena de suministro nacional de minerales críticos. ReElement Technologies, una empresa de cartera de American Resources, ha obtenido US$ 2...

Sudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

La NTCSA avanza en licencias, contratos y capacitación para lanzar el SAWEM, clave para un sector eléctrico competitivo. La Compañía Nacional de Transmisión de Sudáfrica (NTCSA) mantiene la meta de lanzar el Mercado Mayorista de Electricidad (SAWEM) el 1 de...

Argentina avanza en control laboral minero con Registro Único de Trabajadores en Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz reglamentará la Ley 3141, que obliga a las empresas mineras y contratistas a registrar altas y bajas de personal como declaración jurada. La medida busca reforzar el control laboral y aumentar la participación de...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...