- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFAMESA impulsa jornada de reforestación en Chancay con la siembra de más...

FAMESA impulsa jornada de reforestación en Chancay con la siembra de más de 200 árboles por el Día del Árbol

Con motivo del Día del Árbol, FAMESA reafirmó su compromiso con el cuidado del medio ambiente mediante una jornada de reforestación en su planta de Chancay, donde se sembraron más de 200 árboles de molle costeño.

La actividad reunió a más de 40 voluntarios de distintas áreas de la empresa, quienes participaron activamente en la preparación del terreno, la siembra y el riego inicial de los árboles. Esta labor colectiva no solo permitió embellecer y revitalizar el entorno, sino que también puso en evidencia la fuerza del trabajo en equipo como motor de cambio y desarrollo sostenible.

El molle costeño, especie elegida para esta reforestación, se caracteriza por su resistencia y capacidad de adaptación a las condiciones climáticas de la zona, lo que garantiza su crecimiento y permanencia en el tiempo. Su presencia contribuirá a incrementar las áreas verdes en la planta de Chancay, ayudar en la captura de carbono, mejorar la calidad del aire y generar sombra, beneficios que impactarán positivamente en el entorno y en la comunidad.

Para FAMESA, estas actividades forman parte de una visión integral de sostenibilidad que combina la innovación industrial con el respeto al medio ambiente. “El Día del Árbol nos recuerda la importancia de tomar acción frente a los desafíos ambientales. Con cada árbol sembrado, no solo aportamos a la mejora del entorno, sino que también fortalecemos una cultura de cuidado y responsabilidad. Este tipo de actividades son posibles gracias al compromiso y entusiasmo de nuestros voluntarios, cuyo trabajo en equipo es fundamental para lograr un impacto positivo”, destacó Nicky Cruz, coordinador de Medio Ambiente de FAMESA.

La jornada de reforestación en Chancay también tuvo un componente de sensibilización, ya que los colaboradores reflexionaron sobre el rol que cada persona puede desempeñar en la protección de la naturaleza y la importancia de realizar acciones conjuntas que generen beneficios duraderos. Al sembrar un árbol, se siembra también un compromiso con el futuro y con las próximas generaciones.

Con iniciativas como esta, FAMESA reafirma su convicción de que la sostenibilidad no es un esfuerzo aislado, sino un camino que se construye día a día con acciones concretas. La reforestación en Chancay es una muestra del compromiso de la empresa por contribuir a un entorno más saludable, fortalecer la conciencia ambiental y promover el trabajo en equipo como pilar de la responsabilidad social y empresarial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...