CleanSpace Technology, empresa australiana y referente global en innovación respiratoria, introduce en el Perú su nueva línea de respiradores PAPR (Powered Air Purifying Respirators), diseñada para enfrentar los exigentes desafíos ergonómicos de la minería en altitudes superiores a los 3,000 m s.n.m. Esta tecnología representa un salto cualitativo en seguridad ocupacional, al combinar protección avanzada con un diseño centrado en la comodidad del trabajador.
Si bien el concepto de respiradores PAPR no es nuevo, su adopción en el sector minero ha sido históricamente limitada por dos factores clave: la incomodidad de los diseños tradicionales —frecuentemente pesados, con mangueras y cinturones restrictivos— y los altos costos asociados a su adquisición y mantenimiento. CleanSpace rompe con esta barrera al ofrecer una solución compacta, sin cables ni accesorios externos, que permite libertad de movimiento y reduce la fatiga muscular en entornos de baja presión atmosférica. Esta mejora ergonómica es crítica en operaciones de gran altitud, donde el rendimiento físico y la oxigenación se ven comprometidos por el peso y la distribución del equipo.
El nuevo diseño incorpora tecnología de flujo de aire inteligente, baterías de alto rendimiento y compatibilidad con cascos, arneses y otros EPP utilizados en minería subterránea y a cielo abierto. Su sistema de filtración cumple con los estándares internacionales NIOSH (EE. UU.), EN12942 (Europa) y AS/NZS1716 (Oceanía), garantizando protección contra partículas tóxicas, sílice cristalina y aerosoles metálicos presentes en faenas mineras.
La introducción de CleanSpace en el mercado peruano responde a una demanda creciente por soluciones que no solo cumplan con la normativa, sino que mejoren la experiencia del usuario. En un entorno donde la seguridad, la productividad y la ergonomía deben converger, CleanSpace se posiciona como una alternativa técnica superior, alineada con las mejores prácticas internacionales y los requerimientos operativos del sector minero nacional.
Con esta incorporación, Perú reafirma su liderazgo regional en la adopción de tecnologías respiratorias que priorizan la salud, la eficiencia y el bienestar en condiciones extremas.