- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialRespiradores CleanSpace: ergonomía avanzada para la minería en el Perú

Respiradores CleanSpace: ergonomía avanzada para la minería en el Perú

CleanSpace Technology, empresa australiana y referente global en innovación respiratoria, introduce en el Perú su nueva línea de respiradores PAPR (Powered Air Purifying Respirators), diseñada para enfrentar los exigentes desafíos ergonómicos de la minería en altitudes superiores a los 3,000 m s.n.m. Esta tecnología representa un salto cualitativo en seguridad ocupacional, al combinar protección avanzada con un diseño centrado en la comodidad del trabajador.

Si bien el concepto de respiradores PAPR no es nuevo, su adopción en el sector minero ha sido históricamente limitada por dos factores clave: la incomodidad de los diseños tradicionales —frecuentemente pesados, con mangueras y cinturones restrictivos— y los altos costos asociados a su adquisición y mantenimiento. CleanSpace rompe con esta barrera al ofrecer una solución compacta, sin cables ni accesorios externos, que permite libertad de movimiento y reduce la fatiga muscular en entornos de baja presión atmosférica. Esta mejora ergonómica es crítica en operaciones de gran altitud, donde el rendimiento físico y la oxigenación se ven comprometidos por el peso y la distribución del equipo.

El nuevo diseño incorpora tecnología de flujo de aire inteligente, baterías de alto rendimiento y compatibilidad con cascos, arneses y otros EPP utilizados en minería subterránea y a cielo abierto. Su sistema de filtración cumple con los estándares internacionales NIOSH (EE. UU.), EN12942 (Europa) y AS/NZS1716 (Oceanía), garantizando protección contra partículas tóxicas, sílice cristalina y aerosoles metálicos presentes en faenas mineras.

La introducción de CleanSpace en el mercado peruano responde a una demanda creciente por soluciones que no solo cumplan con la normativa, sino que mejoren la experiencia del usuario. En un entorno donde la seguridad, la productividad y la ergonomía deben converger, CleanSpace se posiciona como una alternativa técnica superior, alineada con las mejores prácticas internacionales y los requerimientos operativos del sector minero nacional.

Con esta incorporación, Perú reafirma su liderazgo regional en la adopción de tecnologías respiratorias que priorizan la salud, la eficiencia y el bienestar en condiciones extremas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...