«Me la dieron ayer un fólder azul. Es una propuesta que no requiere aval, requiere de otras cosas».
Durante el XVIII Road Show Europa 2025, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, reveló que, tras la llegada de Chevron al Perú, Petroperú ha despertado un renovado interés entre inversionistas estratégicos.
“Ha despertado mucho interés. ¿Por qué? Porque más allá del cálculo financiero, el valor presente neto, si vale cero o menos de cero, para las grandes inversionistas ese no es el tema. El tema es otro. El tema es, en primer lugar, que Petroperú es una empresa integrada verticalmente, tiene campos petroleros, tiene ‘offshore’. Tiene un Oleoducto Norperuano que funciona en este momento, no transporta, pero funciona (…) Entonces, ¿cómo están viendo Petro-Perú? Como un negocio integrado. Eso llama la atención. La otra cosa que llama la atención, y eso hay que decirlo claramente, es que Petroperú está en el Perú. Y, ¿qué significa estar en el Perú? Significa estar en el ombligo de América del Sur, conectado, casi equidistante a Brasil, a Colombia, a Venezuela, a Chile, a Bolivia, Ecuador. El Perú está en una posición estratégica espectacular (…) Me llamó la atención, yo no esperaba eso en la agenda y de repente me encuentro con que Petro- Perú por todos lados”, detalló.
También puedes leer: Ministro Montero plantea tres claves para el rescate de Petroperú ¿Cuáles son?
En esa línea, destacó que «la mirada cambió» hacia la petrolera estatal, pues «ahora la mirada es más geopolítica, hay empresas estatales de países petroleros muy grandes que tienen una mirada no solamente de rentabilidad de corto plazo, sino una mirada geopolítica estratégica muy interesante y están viendo que Petroperú es una opción». El ministro destacó que, más allá de los cálculos de rentabilidad inmediata, el atractivo de Petroperú radica en su carácter de empresa integrada, con campos petroleros, infraestructura offshore y el Oleoducto Norperuano, así como en la posición estratégica del Perú en Sudamérica.
En esa línea, reveló a El Comercio que el banco de inversión Deutsche Bank presentó una propuesta por la petrolera. “No la puedo revelar, pero ahí está, la tengo ahí, me la dieron ayer un fólder azul. Es una propuesta que no requiere aval, requiere de otras cosas. Me parece interesante esto. Hay interés, hay dinamismo, Esto se resuelve en los próximos meses», afirmó Montero, al confirmar que la sostenibilidad financiera de la petrolera estatal se encaminaría pronto.