Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo.
En declaraciones a Reuters, el presidente ejecutivo de Teck Resources, Jonathan Price, enfatizó que la prioridad de la empresa canadiense es conseguir las autorizaciones necesarias para concretar la fusión con Anglo American, anunciada esta semana. El ejecutivo descartó entrar en especulaciones sobre una posible guerra de ofertas en el sector, señalando que “eso no es algo que podamos controlar”.
Una operación de US$53,000 millones enfocada en el cobre
El acuerdo, valorado en US$53,000 millones, busca crear un gigante minero global con foco en el cobre, un metal crítico para la electrificación y la transición energética. La nueva compañía, que integrará los activos de Anglo American y Teck, se perfila como uno de los cinco principales productores de cobre del planeta.
Un atractivo para los accionistas y el mercado
Price subrayó que la propuesta representa una alternativa “muy atractiva” para los accionistas, en un contexto donde la consolidación minera está ganando terreno frente al incremento sostenido de la demanda de minerales críticos. Tanto Teck como Anglo han venido reestructurando sus portafolios para concentrarse en metales estratégicos, reduciendo su exposición al carbón y a negocios no esenciales.
También puedes leer: Anglo American se fusiona con Teck en un acuerdo de US$50,000 millones
Una fusión con impacto global
De obtener luz verde de las autoridades regulatorias de Canadá, Estados Unidos y China, la unión entre Teck y Anglo marcará un hito en la industria minera global, consolidando activos de clase mundial como la mina Quebrada Blanca en Chile y la cartera de proyectos de cobre en Sudamérica y África.