Se espera que la reactivación de la mina Sunshine aumente la producción anual de plata en Estados Unidos en más de un 20 % en sus primeros cinco años.
Sunshine Silver Mining & Refining ha anunciado el cierre de una ronda de financiación de capital por US$ 75 millones, lo que marca un paso significativo hacia el establecimiento de un centro de minerales críticos en Estados Unidos.
La financiación, liderada por el accionista mayoritario de la empresa, Electrum Silver US, permitirá a Sunshine Silver realizar una producción a gran escala sin incurrir en deuda.
¿En qué consiste el proyecto Sunshine?
La mina Sunshine, ubicada en el norte de Idaho, ha producido históricamente más de 360 millones de onzas de plata, consolidando su estatus como la mina de plata más icónica en la historia de EE. UU. Se espera que el proyecto para reactivarla aumente la producción anual de plata en Estados Unidos en más de un 20 % en sus primeros cinco años. El componente de refinería del proyecto Sunshine ya está autorizado para procesar múltiples minerales críticos.
El proyecto Sunshine de la compañía está destinado a convertirse en la única operación totalmente integrada, permitida y con infraestructura preparada en los EE. UU. para producir y procesar plata, antimonio, cobre, galio y germanio.
Además, el proyecto se alinea con las iniciativas del Gobierno de Estados Unidos para mejorar la producción mineral nacional y la seguridad de la cadena de suministro, como se describe en la Orden Ejecutiva del 20 de marzo de 2025.
Heather White, directora ejecutiva de Sunshine Silver, dijo: “Con más de US$ 600 millones en infraestructura existente y aproximadamente US$ 250 millones invertidos en exploración y desarrollo exitosos desde que Electrum adquirió el proyecto Sunshine hace 14 años, SSMRC está en una posición única para convertirse en un importante centro estadounidense para la minería y el procesamiento de minerales críticos».
Además de producir sus propios metales, el proyecto también podrá procesar concentrados de terceros, aprovechando la capacidad de refinación de SSMRC. Con producción prevista para 2028, los fondos de esta ronda de financiación acelerarán la siguiente fase de desarrollo del proyecto.
Además, la compañía está impulsando la única refinería de antimonio autorizada a gran escala en Estados Unidos. Las proyecciones indican que para 2028, la refinería podría satisfacer alrededor del 40 % de la demanda anual de antimonio de Estados Unidos, cifra que podría aumentar al 80 % para 2031.
Se acerca EXPOMINA 2026, la feria minera más importante del año. Asegura tu presencia y reserva tu stand hoy mismo en: https://expominaperu.com/landing/notasrm.php