La minera canadiense suspendió parte de su mina Asanko tras disturbios entre la comunidad y fuerzas militares, lo que reabre el debate sobre la estabilidad social en zonas mineras africanas.
Galiano Gold, que cotiza en las bolsas de Toronto y Nueva York, informó que detuvo temporalmente las operaciones en el depósito Esaase, luego de los enfrentamientos ocurridos el 9 de septiembre entre miembros de la comunidad y personal militar, con saldo de una persona fallecida y equipos dañados.
La presencia militar genera tensiones sociales
El despliegue de tropas en la mina, ordenado por el Estado y coordinado a través de la Cámara de Minas de Ghana, buscaba reforzar la seguridad del yacimiento. Sin embargo, la medida profundizó las tensiones sociales, provocando disturbios que obligaron a la empresa a suspender la faena.
¿Cómo afecta la producción de Asanko?
Si bien el depósito Esaase se mantiene paralizado, la compañía aclaró que las operaciones en el depósito Abore y en la planta de procesamiento no han sido interrumpidas. Esto atenúa parcialmente el impacto inmediato en la producción de oro, aunque el conflicto genera incertidumbre sobre la estabilidad futura del complejo minero.
También puedes leer: Conoce las grandes fusiones que redefinieron la minería mundial
Galiano apuesta por el diálogo como vía de solución
La empresa expresó sus condolencias a las familias afectadas y reafirmó su disposición a colaborar con las autoridades locales, líderes comunitarios y representantes del gobierno para restablecer el orden y encontrar una solución sostenible al conflicto.