- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaModelo Pataz: ¿En qué regiones se aplicaría la estrategia contra la minería...

Modelo Pataz: ¿En qué regiones se aplicaría la estrategia contra la minería ilegal?

El premier Eduardo Arana destacó que la intervención en La Libertad podría extenderse a Madre de Dios y la Amazonía peruana.

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que el modelo de control aplicado en la provincia de Pataz, en La Libertad, podría replicarse en otras zonas del país como parte de la estrategia nacional contra la minería ilegal. Este sistema, liderado por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integra el trabajo de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y entidades estatales para enfrentar no solo la minería ilegal, sino también delitos vinculados como el tráfico de armas y las migraciones irregulares.

Arana subrayó que los resultados iniciales en Pataz son alentadores y que se intensificarán acciones de interdicción en regiones críticas donde la minería fluvial ilegal prolifera como la Amazonía que comprende Loreto, Madre de Dios, Ucayali, Amazonas y San Martín, y también incluye algunos distritos y provincias de Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco, Puno, y Huancavelica.

Asimismo, el Ejecutivo no debería perder de vista tajos de extracción de minerales como Sulfobamba, donde opera la mina Las Bambas, de propiedad de la empresa china MMG; misma que reconoció presencia de mineros ilegales en la zona.



“Cabe recordar que el alto comisionado contra la minería ilegal trabaja de la mano con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en labores de interdicción. Se trata de un esfuerzo articulado para enfrentar este flagelo que daña el medio ambiente y la seguridad ciudadana”, puntualizó.

Durante la supervisión en Pataz junto a los ministros de Defensa, Walter Astudillo, e Interior, Carlos Malaver, el premier verificó las operaciones de control en la zona. “Verificamos el trabajo de control de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Hay muchas cosas por mejorar, pero consideramos que este modelo, de consolidarse, servirá para aplicarlo en todo el país”, afirmó.

¿Cómo fortalecerá el modelo Pataz la lucha contra la minería ilegal en Perú?

El premier también ratificó el compromiso del Gobierno con los derechos humanos tras la participación del Perú en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. Finalmente, rindió homenaje a los efectivos policiales que defendieron la democracia frente a Sendero Luminoso y el MRTA, destacando su sacrificio durante uno de los periodos más difíciles de la historia nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang dejó de embarcar 17 naves y redujo ingresos en más de 50% por falla en cargador de barcos

La empresa registró un desperfecto en su ship loaders en mayo de 2025. La compañía Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que un desperfecto en su cargador de barcos (ship loader) durante la...

Seis regiones presentarán certificaciones para garantizar transparencia en minería e hidrocarburos: ¿Cuáles son?

Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash presentarán informes que fortalecen la transparencia en la gestión extractiva. El Perú reforzó su compromiso con la gobernanza extractiva a través de la iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI). Durante...

Canadá prioriza megaproyectos mineros: expansión en Red Chris y construcción en Saskatchewan

Canadá busca reactivar grandes inversiones estratégicas y reforzar su papel como proveedor global de energía y minerales críticos. El gobierno de Canadá anunció este jueves que cinco grandes proyectos serán elegibles para aprobaciones rápidas, como parte de una estrategia para...

EITI refuerza transparencia en minería e hidrocarburos con nuevos estudios regionales

El MINEM lidera la implementación de informes que fortalecen la rendición de cuentas y la confianza en la inversión extractiva. El Perú avanza en la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI) con la presentación de estudios regionales...
Noticias Internacionales

Altair logra fallo favorable en disputa con BHP por proyecto Olympic Domain

El tribunal ordenó a BHP detallar su propuesta sobre Oak Dam, mientras Altair defiende sus derechos y busca un valor justo por su proyecto Altair Minerals, listada en la ASX, obtuvo un resultado favorable en la audiencia inicial ante el...

Highfield cierra línea de crédito y busca nuevas opciones para proyecto Muga

La australiana finalizó su financiamiento senior en España para evitar costos adicionales y prioriza esquemas más flexibles de capital. Highfield Resources, la compañía australiana detrás del proyecto de potasa Muga en el norte de España, anunció el cierre definitivo de...

Vietnam abrirá bolsa de oro e importaciones para estabilizar precios

El gobierno permitirá a empresas importar oro desde octubre y creará un mercado en línea para reducir la brecha con el precio global. Vietnam lanzará en octubre una bolsa de oro en línea y autorizará importaciones del metal por primera...

Codelco conforma grupo internacional para evaluación integral tras accidente en El Teniente

El directorio definió el IEG liderado por Mark Cutifani para una revisión independiente de factores técnicos, operativos y culturales. El Independent Experts Group (IEG) será encabezado por Mark Cutifani, ejecutivo australiano de referencia global, quien inició el trabajo con reuniones...