- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSan Martín optimiza sus operaciones al reducir hasta en 15% los periodos...

San Martín optimiza sus operaciones al reducir hasta en 15% los periodos de inactividad con sistemas de control de flotas

La contratista minera líder del Perú impulsa eficiencia, seguridad y sostenibilidad mediante tecnología de punta como MS4M, flotas híbridas y análisis predictivo en tiempo real.

San Martín Contratistas Generales ha consolidado su liderazgo en el sector minero nacional implementando, estratégicamente, sistemas de control de flotas que permiten mejorar la productividad, reducir tiempos muertos y elevar los estándares de seguridad en sus operaciones.

“El sistema de control de flotas es una pieza estratégica que nos permite garantizar el cumplimiento de nuestros planes de producción, controlar costos y tomar decisiones informadas”, afirmó José Gómez Pantigoso, gerente de Negocios de Minería y Construcción de San Martín.

Tecnología que optimiza operaciones y potencia al talento humano Actualmente, San Martín emplea el sistema peruano MS4M destacando sus beneficios frente a plataformas internacionales. Además, utiliza sistemas avanzados de telemetría, sensores que miden volumétricamente el payload en camiones de acarreo y, de monitoreo de fatiga, presión y temperatura de neumáticos; todos ellos integrados en una plataforma digital que entrega información en tiempo real a las áreas operativas. Ello ha permitido, por ejemplo, reducir en hasta 15% los periodos de inactividad e incrementar la disponibilidad de equipos. También se ha logrado una disminución de hasta 12% en el consumo de combustible, gracias a la optimización de rutas y detección temprana de desvíos operativos.

“El impacto ha sido significativo. Hoy, nuestros supervisores acceden desde campo a alertas y tableros en línea con información sobre el desempeño de la operación, que les permiten tomar decisiones inmediatas. La información fluye en tiempo real gracias a un modelo de gobernanza de datos diseñado para la acción”, explicó Gómez.

Rumbo a una minería más segura, predictiva e inteligente

En línea con su visión de ofrecer servicios de clase mundial, San Martín avanza hacia el uso de inteligencia artificial para optimizar el mantenimiento y la asignación dinámica de flotas. La empresa ya ejecuta pilotos de mantenimiento predictivo y planea incorporar gemelos digitales que simulan operaciones ante cambios de variables.

“La seguridad es un valor no negociable. Gracias a los sistemas que detectan velocidad excesiva, rutas desviadas o signos de fatiga en operadores, podemos intervenir en tiempo real y evitar incidentes”, añadió el ejecutivo.

Finalmente, San Martín reafirma su compromiso de seguir liderando el uso de tecnologías avanzadas en minería, con un enfoque centrado en las personas, la eficiencia operativa y la sostenibilidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang dejó de embarcar 17 naves y redujo ingresos en más de 50% por falla en cargador de barcos

La empresa registró un desperfecto en su ship loaders en mayo de 2025. La compañía Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que un desperfecto en su cargador de barcos (ship loader) durante la...

Seis regiones presentarán certificaciones para garantizar transparencia en minería e hidrocarburos: ¿Cuáles son?

Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash presentarán informes que fortalecen la transparencia en la gestión extractiva. El Perú reforzó su compromiso con la gobernanza extractiva a través de la iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI). Durante...

Canadá prioriza megaproyectos mineros: expansión en Red Chris y construcción en Saskatchewan

Canadá busca reactivar grandes inversiones estratégicas y reforzar su papel como proveedor global de energía y minerales críticos. El gobierno de Canadá anunció este jueves que cinco grandes proyectos serán elegibles para aprobaciones rápidas, como parte de una estrategia para...

EITI refuerza transparencia en minería e hidrocarburos con nuevos estudios regionales

El MINEM lidera la implementación de informes que fortalecen la rendición de cuentas y la confianza en la inversión extractiva. El Perú avanza en la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI) con la presentación de estudios regionales...
Noticias Internacionales

Altair logra fallo favorable en disputa con BHP por proyecto Olympic Domain

El tribunal ordenó a BHP detallar su propuesta sobre Oak Dam, mientras Altair defiende sus derechos y busca un valor justo por su proyecto Altair Minerals, listada en la ASX, obtuvo un resultado favorable en la audiencia inicial ante el...

Highfield cierra línea de crédito y busca nuevas opciones para proyecto Muga

La australiana finalizó su financiamiento senior en España para evitar costos adicionales y prioriza esquemas más flexibles de capital. Highfield Resources, la compañía australiana detrás del proyecto de potasa Muga en el norte de España, anunció el cierre definitivo de...

Vietnam abrirá bolsa de oro e importaciones para estabilizar precios

El gobierno permitirá a empresas importar oro desde octubre y creará un mercado en línea para reducir la brecha con el precio global. Vietnam lanzará en octubre una bolsa de oro en línea y autorizará importaciones del metal por primera...

Codelco conforma grupo internacional para evaluación integral tras accidente en El Teniente

El directorio definió el IEG liderado por Mark Cutifani para una revisión independiente de factores técnicos, operativos y culturales. El Independent Experts Group (IEG) será encabezado por Mark Cutifani, ejecutivo australiano de referencia global, quien inició el trabajo con reuniones...