- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNamibia refuerza ácido sulfúrico para minería de minerales críticos ¿Cuál es su...

Namibia refuerza ácido sulfúrico para minería de minerales críticos ¿Cuál es su proyecto?

Con inversiones de más de US$ 59 millones y la reactivación de plantas inactivas, el país busca asegurar el suministro de un insumo clave para proyectos de uranio, cobre, manganeso y tierras raras vinculados a la transición energética.

Namibia, reconocida como el tercer mayor productor de uranio del mundo, se prepara para dar un paso clave en su consolidación como hub de minerales críticos. El gobierno y el sector privado han coincidido en que es momento de fortalecer la producción de ácido sulfúrico, un insumo indispensable en la extracción de uranio, cobre, manganeso y tierras raras, todos ellos esenciales para la transición energética global.

Inversión inicial de Green Metals Refining en Walvis Bay

El movimiento está liderado por Green Metals Refining, una compañía con sede en Londres que anunció una inversión de US$ 59 millones para instalar una moderna planta en la ciudad portuaria de Walvis Bay. La primera fase permitirá una capacidad de producción de 175.000 toneladas métricas anuales, pero la visión es más ambiciosa: alcanzar las 720.000 toneladas por año una vez que la planta esté en pleno funcionamiento hacia finales de 2027.

La infraestructura estará integrada a una refinería de manganeso que la misma empresa planea construir, con el objetivo de abastecer de manera directa a las minas de uranio y cobre del país.



Vedanta acelera reactivación en Skorpion

En paralelo, Vedanta ha decidido volver a poner en operación la planta de ácido sulfúrico de sus operaciones de zinc en Skorpion, inactiva desde 2020. La minera proyecta producir 1.000 toneladas diarias en un plazo de entre cuatro y seis meses, lo que permitirá complementar el esfuerzo de ampliación de la oferta nacional.

Un modelo que asegura competitividad

El director ejecutivo de Green Metals Refining, Derk Hartman, subrayó que Namibia todavía es un importador neto de ácido sulfúrico, lo que representa una limitación frente al crecimiento de su minería de metales verdes. Para el ejecutivo, la instalación de nuevas capacidades locales no solo resolverá esa brecha, sino que también ofrecerá oportunidades a terceros proyectos mineros, al garantizar un suministro confiable y competitivo.

Liderazgo en la nueva economía verde

Con estas iniciativas, Namibia busca dejar de depender de insumos externos y posicionarse como un actor integral en la cadena de valor de la energía limpia. La estrategia no se limita a aumentar la capacidad productiva, sino también a asegurar que cada proyecto de minerales críticos —ya sean los ocho actualmente en operación o los que se sumen en el futuro— cuente con las condiciones necesarias para sostener su crecimiento y consolidar al país como un líder global en minería sostenible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang dejó de embarcar 17 naves y redujo ingresos en más de 50% por falla en cargador de barcos

La empresa registró un desperfecto en su ship loaders en mayo de 2025. La compañía Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que un desperfecto en su cargador de barcos (ship loader) durante la...

Seis regiones presentarán certificaciones para garantizar transparencia en minería e hidrocarburos: ¿Cuáles son?

Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash presentarán informes que fortalecen la transparencia en la gestión extractiva. El Perú reforzó su compromiso con la gobernanza extractiva a través de la iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI). Durante...

Canadá prioriza megaproyectos mineros: expansión en Red Chris y construcción en Saskatchewan

Canadá busca reactivar grandes inversiones estratégicas y reforzar su papel como proveedor global de energía y minerales críticos. El gobierno de Canadá anunció este jueves que cinco grandes proyectos serán elegibles para aprobaciones rápidas, como parte de una estrategia para...

EITI refuerza transparencia en minería e hidrocarburos con nuevos estudios regionales

El MINEM lidera la implementación de informes que fortalecen la rendición de cuentas y la confianza en la inversión extractiva. El Perú avanza en la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI) con la presentación de estudios regionales...
Noticias Internacionales

Highfield cierra línea de crédito y busca nuevas opciones para proyecto Muga

La australiana finalizó su financiamiento senior en España para evitar costos adicionales y prioriza esquemas más flexibles de capital. Highfield Resources, la compañía australiana detrás del proyecto de potasa Muga en el norte de España, anunció el cierre definitivo de...

Vietnam abrirá bolsa de oro e importaciones para estabilizar precios

El gobierno permitirá a empresas importar oro desde octubre y creará un mercado en línea para reducir la brecha con el precio global. Vietnam lanzará en octubre una bolsa de oro en línea y autorizará importaciones del metal por primera...

Codelco conforma grupo internacional para evaluación integral tras accidente en El Teniente

El directorio definió el IEG liderado por Mark Cutifani para una revisión independiente de factores técnicos, operativos y culturales. El Independent Experts Group (IEG) será encabezado por Mark Cutifani, ejecutivo australiano de referencia global, quien inició el trabajo con reuniones...

Akobo Minerals supera meta con 7 kg de oro doré en agosto

La minera escandinava fortalece operaciones en Etiopía con nueva financiación, mejoras técnicas y cambios en su liderazgo. Akobo Minerals alcanzó una producción de 7 kg de oro doré en agosto en sus operaciones de Etiopía, superando su meta mínima de...