- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de...

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos.

En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la aplicación de una amnistía tributaria en el sector minero, dirigido a pequeños mineros y mineros artesanales que hayan obtenido su formalización.

¿En qué consiste la propuesta de amnistía tributaria en el sector minero?

«Yo estoy en condiciones de dar iniciativas y decir: señores, una vez formalizados, vamos a hacer una amnistía tributaria, no te voy a perseguir por lavado de activos», afirmó.

La propuesta de Butters incluye que el Estado otorgue un paquete de inversión para los pequeños mineros que cumplan con sus obligaciones tributarias y respeten los contratos. La aministía tributaria se aplicaría solo para quienes hayan entrado a buen redil, y además incluiría una aministía ecológica.

«Si para los ejecutivos es difícil enfrentar un proceso de lavado de activos, o todas estas denuncias de delitos ecológicos, agárrense cuando vengan Alanoca, porque la oferta de valor del señor Alanoca, del señor Bermejo, del señor Antauro o del señor Cerrón, es insuperable. Les va a quitar toda su propiedad, todo su flujo de caja va a ser cero, tu propiedad va a ser cero. Avanza País y Phillip Butters dicen: el oro para todos, somos ricos, seamos los siempre», afirmó.



¿Qué otras propuestas de gobierno plantea Phillip Butters?

Otra propuesta del candidato de Avanza País es reducir la cantidad de trámites en el sector minero, tomando como referencia países como Canadá o Australia.

«Y para eso yo no voy a tener ningún problema en pelearme con los ambientalistas. Yo no les tengo miedo, son mis enemigos. Porque lo que han hecho es castigar al Perú en su riqueza», sentenció.

Respecto al debate en torno a la nueva Ley para la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), Butters señaló que los informales tienen la bancada más grande en el Congreso, mientras que los comunistas manejan la Comisión de Energía y Minas del Parlamento.

«Y los comunistas manejan para destrozar de diversas formas el Ministerio de Economía. Y los ambientalistas manejan el ANA, manejan el Ambiente, manejan Cultura, y además tienes tantos permisos como tantas ventanillas puedas hacer. Pero tiene que haber alguien que asuma la responsabilidad histórica y diga, somos un país minero», aseguró.

Por otro lado, cuestionó la figura del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) como una medida que genera una falsa expectativa para muchas familias que esperan la extensión de un documento que no garantiza ningún tipo de estabilidad.

Reafirmando su postura a favor del derecho de propiedad, Butters indicó que se debe respetar la titularidad de las concesiones mineras. «La concesión es una concesión, serás propietario del oro que sacas», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...