- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno retoma propuesta de incorporar a comunidades como socias de nuevos proyectos...

Gobierno retoma propuesta de incorporar a comunidades como socias de nuevos proyectos mineros

MINERÍA. Gobierno retoma propuesta de incorporar a comunidades como socias de nuevos proyectos mineros, luego de que en agosto pasado diera a conocer su interés por esta iniciativa. Inclusive, convocó a una reunión a los CEO de las principales firmas del sector.

Sin embargo, la idea no prosperó, y si bien se llevó a cabo la reunión, el planteamiento quedó encarpetado.

No obstante, – según informa el diario Gestión – hay voces en el Poder Ejecutivo que han resucitado la propuesta y se encontrarían elaborando un proyecto de ley para establecer una participación accionaria en el caso de los nuevos proyectos.

Mencionaron que los encargados estarían evaluando que el porcentaje de participación sea de entre 15% y 20%, que se contempla distribuirlo de la siguiente manera: un 5% para las comunidades campesinas ubicadas en la zona de influencia, otro 5% se transferiría a un fideicomiso, que sería manejado por el gobierno regional donde se ubique el proyecto para el desarrollo de infraestructura.

El resto de la participación, entre 5% y 10%, se estudia ofrecerlo bajo el esquema de accionariado difundido, a la población en general de la región donde se realice la inversión del nuevo proyecto.

Cuando se presentó la primera vez, la titular del MEM, Rosa María Ortiz, señaló que antes de plantear una norma de esa naturaleza se buscaría generar un consenso.

Según las fuentes consultadas por Gestión, ya hay avances en el proyecto de ley, pero aún no habría sido debatido en el Consejo de Ministros. La intención de algunos miembros del Ejecutivo es enviar luego la iniciativa al Congreso.

José Miguel Morales, miembro del Consejo Consultivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), señaló a Gestión que, en efecto, tiene información extraoficial de que el Gobierno prepara tal iniciativa legal, aunque dijo desconocer el texto cabal de la propuesta.

En tal sentido, invocó al Gobierno a que dé a conocer el proyecto de ley que se evalúa y “no se hagan las cosas bajo la mesa”, pues de lo que se trata es de que la minería beneficie a todos.

Gestión también consultó al Ministerio de Energía y Minas sobre el tema, pero al cierre de esta edición no hubo todavía respuesta alguna.

Para Morales, si el proyecto prospera sería inconstitucional, pues en su opinión nadie puede obligar a vender una parte de su propiedad. “Sería una muy mala señal para las inversiones del sector”, que ya vienen decayendo.

PARA RECORDAR

Adelanto. La vez anterior que se evaluó la propuesta, el Gobierno transmitió la iniciativa a uno de los CEO de las principales mineras del mundo, con operaciones en Perú.

Oposición. El planteamiento mereció duras críticas de los principales empresarios del sector cuando se presentó por primera vez.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures obtiene permisos de perforación y extracción para su proyecto Gran Pilar

Los permisos abarcan 45 plataformas de perforación en el área de expansión de 21 km², 100% controlada. Tocvan Ventures Corp. anunció la aprobación de los permisos para un extenso programa de perforación y excavación de zanjas en su proyecto insignia...

Grupo México analiza proyectos de cobre por US$ 6,000 millones en EE.UU.

La decisión podría tomarse en un horizonte de tres a cinco años, según informó Leonardo Contreras, director de finanzas de la división minera, durante una conferencia con analistas. Grupo México, uno de los mayores productores de cobre a nivel mundial,...

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...