- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversión extranjera directa crece más de 160 por ciento

Inversión extranjera directa crece más de 160 por ciento

ECONOMÍA. La inversión extranjera directa se recupera y crece más de 160 por ciento, según cifras del tercer trimestre publicados por el Banco Central de Reserva (BCR). Así, el flujo de “inversión extranjera directa” (IED), entre julio y setiembre, se expandió 166% y sumó US$ 2,290 millones, representando una recuperación importante. Cabe mencionar que en el segundo trimestre ésta se contrajo en más de 20%.

La razón de este repunte importante se explica, básicamente, por más aportes y otras operaciones de capital de parte de las firmas extranjeras. Ese incremento en el capital alcanzó niveles no vistos en más de dos años, según se puede leer en el diario Gestión.

Ganancias

Otra razón importante es que la reinversión de ganancias ha crecido en 53%. Si bien ha habido una fuerte caída en cuantas utilidades generan las firmas foráneas en el país, aún apuestan por recolocar esas ganancias.

Es importante precisar que todos estos datos, si bien son positivos para el Perú, se contabilizan como pasivos del sector privado con el mundo, es decir, es dinero que nuestro país debe a extranjeros.

Gobierno y corto plazo

Los datos de la cuenta financiera también muestran cómo va el flujo de dinero en el lado fiscal. Así, muestra que los activos del Estado peruano en el exterior han caído en US$ 37 millones y, al mismo tiempo, los pasivos con el extranjero han sumado US$ 2,606 millones.

Finalmente, es importante precisar que un aspecto que sí puede generar algo de vulnerabilidad está en el ingreso de capitales de corto plazo a la economía. Según las cifras del ente emisor, en el tercer trimestre entraron unos US$ 260 millones en este tipo de recursos.

Operaciones de portafolio en rojo

De acuerdo con el BCR, la inversión extranjera de cartera en nuestro país, es decir, inversiones de portafolio, fue negativa en US$ 13 millones. Eso significa que hubo una salida neta de dinero del sistema financiero. Por ejemplo, la participación de capital (que incluye tenencia de acciones de la BVL) muestra una salida neta de US$ 33 millones. Otras inversiones atrajeron US$ 20 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú S.A. y fortalecer su portafolio de servicios ambientales

Su experiencia técnica y su conocimiento del entorno regulatorio local se integran ahora al ecosistema de SGS bajo el paraguas de IMPACT NOW, la estrategia global de la compañía que acelera la transformación sostenible de sectores clave mediante innovación,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...