- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM afirma que debe elaborarse plan estratégico para desarrollo minero

MEM afirma que debe elaborarse plan estratégico para desarrollo minero

MINERÍA. La ministra de Energía y Minas (MEM), Rosa María Ortiz, afirma que debe elaborarse un plan estratégico para el desarrollo de la minería en el Perú, teniendo en cuenta que el Estado y las empresas deben convertirse en socios de las comunidades nativas. Así lo aseguró e el marco del Seminario Internacional «El futuro de la minería en el Perú y su impacto en el desarrollo nacional», organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“La ausencia del Estado es un tema latente. Ello ha llevado a que las autoridades locales, así como las regionales, no tengan la capacidad para poder administrar adecuadamente los recursos que genera una actividad como la minería”, anotó.

Ortiz manifestó que muchas veces existen devoluciones a fin de año de los recursos que se asignan a las autoridades locales y regionales, y la ejecución de gastos resulta mínima, por eso no avanzan.

“Las autoridades locales que ya están formadas, muchas veces no tienen la capacidad de realizar perfiles de proyectos para el desarrollo de sus comunidades”, apuntó.

Es ahí, continuó, donde invoco a las empresas a tratar de empoderar a las autoridades enseñándoles a desarrollar proyectos.

Mencionó que una minería que se desarrolla de manera sostenible, aporta al beneficio no sólo de las empresas que realizan la actividad, sino de todos los ciudadanos, especialmente de la zona en la que se ejecutan los proyectos.

Conflictos sociales
La titular del MEM considera que los conflictos sociales son producidos por la desinformación que existe a nivel de las comunidades sobre las ventajas que genera la ejecución de un proyecto minero.

«Cualquier actividad genera impacto ambiental, yo creo que hoy la normativa existente en nuestro país, es lo suficientemente cautelosa en que esos impactos sean minimizados a través de los estudios ambientales correspondientes», indicó.

Agregó que las empresas junto al Estado, deben sociabilizar los proyectos con la comunidad desde el inicio y no esperar a que la actividad comience a encaminarse.

«Con la debida previsión se debe socialibilizar el tema con las comunidades de la zona para quitarles temores por desconocimiento», sostuvo.

“Tanto el Estado como las empresas deben convertirse en socios estratégicos de las comunidades, hacer partícipes a las comunidades de los beneficios para sus pueblos, de modo que sean los primeros que postulen a que la actividad se realice en su zona.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal en Pataz: cuatro detenidos con material explosivo y más de 48 municiones

Esta exitosa intervención estuvo a cargo de la Región Policial La Libertad, en coordinación con la División Policial Pataz y la Comisaría Rural Vijus. La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a cuatro personas como parte de los operativos...

Minería ilegal tuvo perdidas por S/ 189 millones tras seis meses de estado de emergencia en Pataz

Un total de 158 infraestructuras ilegales destruidas entre bocaminas, socavones, campamentos y equipamiento mayor, es otro de los logros del Comando Unificado en Pataz. Desde el 13 de febrero, la provincia de Pataz, ubicada en el departamento de La...

Teck invertirá más US$ 6 millones en modificación de su proyecto Quellopunta en Huancavelica

La minera canadiense propone ampliar perforaciones, reubicar su campamento y extender su cronograma a 21 meses para explorar cobre, zinc y oro. Teck Resources, a través de su filial Teck Perú, presentó una modificación a la Declaración de Impacto Ambiental...

Resultados positivos de Chinalco: aumentó recuperación y redujo costos en junio

El director de producción de la empresa destacó que estos resultados fueron posibles gracias al trabajo articulado entre las áreas de mina y planta. La minera Chinalco cerró el mes de junio con mejoras operativas significativas en recuperación de cobre,...
Noticias Internacionales

Orla Mining actualiza recurso subterráneo en su proyecto Camino Rojo

Orla está avanzando un programa de perforación de 15.000 metros destinado a mejorar y expandir la parte superior del recurso de la Zona 22. Orla Mining Ltd. presentó un informe técnico actualizado, elaborado de conformidad con las normas de...

Osisko cierra financiamiento de US$ 450 millones con Appian para financiar su proyecto Cariboo

Con este aporte, Osisko podrá liquidar su préstamo a plazo de US$ 25 millones con el Banco Nacional de Canadá y cubrir los gastos del proyecto a corto plazo. La empresa de exploración y desarrollo Osisko Development ha cerrado...

Auditarán Los Bronces bajo uno de los estándares más exigentes del mundo

La minera será evaluada en más de 400 criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. La minera global Anglo American anunció que su operación Los Bronces, ubicada en Chile, será auditada de forma independiente bajo el estándar IRMA (Iniciativa...

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...