- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú tiene mucho potencial energético para aprovechar y exportar

Perú tiene mucho potencial energético para aprovechar y exportar

ENERGÍA. El Perú tiene mucho potencial energético para aprovechar y exportar. Sin embargo, según el asesor de la gerencia general de Odebrecht Energía, Humberto Armas, es necesario resolver la brecha de infraestructura que existe para llegar a exportar esta energía a países vecinos.

Durante el Encuentro Económico Región Huánuco, organizado por el Banco Central de Reserva (BCR), se informa en la Agencia Andina, precisó que el Perú está por debajo de la media de consumo per cápita de energía en América Latina con un promedio de 1,232 kWh (kilovatio hora) por habitante, cuando en Brasil es el doble y en Chile casi el triple.

“El Perú tiene mucho potencial energético para aprovechar, tiene una brecha en infraestructura que debemos resolver. Pero, si un país tiene recursos tiene que usarlos. Podemos exportar electricidad, tenemos capacidad de generar, vender, ganar y dar servicios creo que podemos hacerlo”, refirió.

Asimismo, explicó que nuestro país también cuenta con un gran potencial de crecimiento, teniendo en cuenta que del potencial de fuentes renovables de energía, el Perú utiliza solo el 4 por ciento de 85 Gw (giga vatios) potenciales, cuando en México es de 20 por ciento y en Chile del 22 por ciento.

“Entonces, por eso decimos que existe un gran potencial por explotar”, manifestó.

Chaglla
En otro momento, anunció que la Central Hidroeléctrica de Chaglla, ubicada en la región Huánuco, será puesta en funcionamiento a fines de diciembre o a más tardar a comienzos de enero del 2016.

Dijo que las obras se encuentran en casi 99 por ciento de avance, por lo que se adelantará el plazo de entrega de esta obra, que estaba prevista para el 31 de julio del próximo año.

“Este proyecto se encuentra al norte de Huánuco y está a 420 kilómetros de Lima y el 65 por ciento de la energía que produzca ya fue vendida a través de una subasta de la Agencia para la Promoción de la Inversión (Proinversión) realizada el 2011 y por un plazo de quince años.

Sostuvo que el financiamiento de esta obra demandó una inversión de 1,223 millones de dólares y generó un total de 3,300 puestos de trabajos directos, así como generar capacitaciones a través del programa “Creer Perú” en diversas profesiones técnicas para un total de 1,472 personas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...