- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaFrancia destinará 2.000 millones de euros para energías renovables

Francia destinará 2.000 millones de euros para energías renovables

ENERGÍA. Francia destinará 2.000 millones de euros para energías renovables hasta el 2020. El presidente de Francia, François Hollande, se comprometió a desbloquear este monto que irá destinado al fomento de las energías renovables en África, para que ese continente contribuya también a combatir el calentamiento climático.

«Francia quiere dar ejemplo», dijo el presidente galo, que reunió en la cumbre del clima de París a una docena de jefes de Estado africanos para estudiar las ayudas de los países desarrollados a ese continente.

De esta forma, Francia multiplica por dos la ayuda a este capítulo con respecto al quinquenio anterior y «supone un impulso al fondo de 100.000 millones» que los países en vías de desarrollo han pedido en París para afrontar la transición energética.

El dinero, dijo Hollande, podrá canalizarse a través de la llamada «Iniciativa Africana sobre las Energías Renovables» que dirige la Unión Africana (UA), presente también en el encuentro de París.

Los presidentes africanos se mostraron dispuestos a reducir sus emisiones, pero aseguraron que no podrán hacerlo sin el respaldo de los más ricos.

«Nosotros no hemos fomentado el calentamiento climático, pero somos quienes más lo sufrimos», aseguró la presidenta de la UA, Nkozasana Dlamini-Zuma.

Hollande señaló que la aportación francesa busca que otros países contribuyan al fondo común de ayuda a la implantación de las renovables en ese continente.

El dinero «permitirá la puesta en marcha de proyectos concebidos por gobiernos africanos o por organizaciones de la sociedad civil», indicó.

El presidente francés aseguró que el fomento de las energías solar, eólica, hidroeléctrica o geotérmica, «en función del potencial de cada país», entran en los proyectos que se financiarán con ese fondo.

Al margen de esos 2.000 millones, Hollande anunció también otros 1.000 millones de euros anuales para luchar contra la desertización en África hasta 2020, lo que supone multiplicar por tres la ayuda gala a ese capítulo.

Dos proyectos estarán principalmente en el punto de mira de esa ayuda, la llamada Gran Muralla verde, que pretende frenar el avance del desierto del Sáhara hacia el sur y la preservación del lago Chad y del río Níger, amenazado por la sequía.

Hollande indicó que todos esos proyectos deben «ir acompañados de la lucha contra el terrorismo», porque de lo contrario «las infraestructuras que se construyan serán enseguida destruidas» por grupos yihadistas.

Fuente: EFE

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...