- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMás de 550 madres de familia participan en Proyecto de Tejido en...

Más de 550 madres de familia participan en Proyecto de Tejido en San Marcos

RSE. Áncash.- Más de 550 madres de familia participan en Proyecto de Tejido en San Marcos. Dando muestra del trabajo conjunto con las autoridades de 11 centros poblados del distrito de San Marcos y las madres de familia de 20 organizaciones de tejedoras, Antamina presentó una nueva etapa del “Proyecto de desarrollo textil”, que tiene por objetivo ofrecer capacitación técnica en tejido a palito y crochet, así como asesoría en la articulación comercial para las madres tejedoras, buscando de esta manera una mayor competitividad en el mercado nacional e internacional y generando ingresos en favor del desarrollo local y por supuesto, de sus propias familias.

Así, en esta etapa del proyecto, que se viene implementando desde años anteriores, participarán mujeres de Pichiú San Pedro, Pichiú Quinuaragra, Quinuaragra, Mosna, Challhuayaco, Gaucho, Rancas, Runtu, Pujún, Opayaco, Carhuayoc, Huaripampa – incluyendo sus tres sectores – Chullus, San Marcos centro, Huanchá y Chavín. Las madres que ya han participado en etapas anteriores podrán perfeccionar sus técnicas y formarse como promotoras para el apoyo a sus demás compañeras en formación.

Uno de los principales objetivos de este proyecto obedece a la búsqueda de una eficiente articulación comercial, no solo a nivel regional, sino nacional e internacional, generando para ello el relacionamiento con entidades como PromPerú y ADEX, así como empresas exportadoras ya consolidadas a nivel global. La idea del programa es crear núcleos productivos auto sostenibles que permitan crecer a estas madres emprendedoras en base a sus propias potencialidades y talentos.

Para el lanzamiento de esta nueva etapa del proyecto se desarrolló un desfile realizado el martes 1 de diciembre en el coliseo cerrado de San Marcos, en coordinación con la Municipalidad del distrito, en la que las madres participantes, de diversos sectores, desfilaron orgullosas y mostraron su talento para la danza, el baile y el canto. Asimismo se realizó la entrega de certificados a las madres participantes en el proyecto del año 2014.

Finalmente, de esta manera se logra dar un importante paso para el establecimiento de cadenas productivas en la zona, incentivando con ello el desarrollo sostenible de la comunidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...