- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDestruyen 86 campamentos en operativo contra minería ilegal en Madre de Dios

Destruyen 86 campamentos en operativo contra minería ilegal en Madre de Dios

INTERDICCIÓN. Destruyen 86 campamentos en operativo contra minería ilegal en Madre de Dios. En el marco de la lucha contra las actividades extractivas ilícitas que se realizan en la mencionada región, la oficina del alto comisionado en asuntos de minería, interdicción de la minería ilegal y remediación ambiental, órgano adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), supervisó un nuevo operativo conjunto efectuado en las zonas conocidas como Mega 15 y Mega 16 en La Pampa.

En la primera jornada, fuerzas combinadas de la Policía Nacional del Perú y la Fuerza Aérea del Perú (FAP) destruyeron 86 campamentos, maquinarias y equipos empleados en esta ilícita actividad.

En la labor de interdicción participaron la Fiscalía de la Nación, quien dispuso de diez fiscales especializados en materia ambiental, y el Ministerio del Interior, con dos procuradores y representantes de la Dirección de Derechos Fundamentales.

También intervino la Dirección Ejecutiva de Medio Ambiente de la PNP, que participó con más de 800 efectivos policiales de las ciudades de Puno, Arequipa, Cusco y Madre de Dios; el Ministerio del Ambiente, con dos procuradores, y la PCM, encargada de articular y supervisar la participación conjunta de los agentes del Estado.

El operativo conjunto permitió destruir 25 motores, 30 tolvas, 37 balsas, 5,100 metros de mangueras, 3,200 metros de tubos de PVC, 2,330 metros de alfombra, 255 galones de combustible, entre otros materiales y equipos utilizados en esta ilegal actividad, en el primer día de actividades.

Al respecto, el alto comisionado de la PCM, Antonio Fernández Jerí, indicó que el operativo continúa hoy miércoles, con los sectores geo referenciados, lo que permitirá ingresar al área natural protegida de Amarakaeri, en los sectores conocidos como “Setapo” y “Siete diablos”.

Además, simultáneamente la Marina de Guerra del Perú, a través de la Capitanía de Puerto Maldonado, operará con seis embarcaciones distribuidas desde el puesto de vigilancia Azul, perteneciente al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), hasta el puesto de vigilancia Alfa 8, en el curso del río Malinowsky.

Cabe destacar que para la realización de estas labores de interdicción, primero se realizan vuelos de reconocimiento ejecutados por la FAP, con el objetivo de fijar los lugares que se encuentran dentro de la zona de amortiguamiento adyacente de la Reserva Natural de Tambopata, que es un área natural protegida por ley y en donde está prohibido realizar actividades mineras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...