- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCodelco produciría más de 1,7 millones de toneladas de cobre en 2015

Codelco produciría más de 1,7 millones de toneladas de cobre en 2015

MINERÍA. Codelco produciría más de 1,7 millones de toneladas de cobre en 2015. Así lo estimó Nelson Pizarro, presidente ejecutivo de Codelco, durante la ceremonia de partida simbólica de la mina Dacita y su chancador en El Teniente.

Según informa el portal Latinominería, además, comentó que el precio del cobre “se situaría entre entre los US$2,20 la libra y US$2,30 la libra en 2016. Existen opiniones de que podría pasar por valores incluso inferiores a los US$2,00 la libra; creo que si sucede va a ser por muy corto plazo”.

Ante tal escenario, Pizarro sostuvo que Codelco seguiría en su plan de reducción de costos. Así, aseguró que están proyectando para el próximo año disminuciones de costos entorno a los US$600 millones adicionales.

“Nos hemos visto en la obligación de reducir nuestros costos con decisiones dolorosas, como han sido los ajustes de dotación o el término de contratos con empresas contratistas. Además, los ejecutivos nos hemos congelado nuestros sueldos -mientras la situación no mejore- y los trabajadores han reducido sus exigencias en las negociaciones sindicales. Todo esto ha permitido que Codelco siga aportando excedentes”, destacó Nelson Pizarro.

Partida simbólica de Dacita

Con respecto a la mina Dacita -que permitirá mantener la producción de El Teniente en 470.000 toneladas anuales- comentó que fue un proyecto que se realizó ajustado a presupuesto, en el tiempo estimado y sin accidentes, “cuestión que es de suma importancia para dar credibilidad a nuestros accionistas”, señaló el presidente ejecutivo de la estatal.

Cabe indicar que la incorporación de esta nueva mina, que tiene una vida útil hasta el año 2026, permitirá a División El Teniente sumar 39 millones de toneladas de reservas, con una ley de 1,17% y un aporte de 17.000 toneladas por día.

Según la estatal, el nuevo chancador no sólo procesará la producción de Dacita, sino también la de otros sectores del actual nivel de explotación de El Teniente, llegando hasta las 40.000 toneladas diarias de material, lo que representa cerca de un 20% de la producción total de la División.

La sala de chancado tiene una altura de 56 metros, similar a un edificio de 15 pisos. Su habilitación supuso remover el equivalente a 50.000 toneladas de cerro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...