- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú indemnizará a productores afectados por derrame de crudo

Petroperú indemnizará a productores afectados por derrame de crudo

HIDROCARBUROS. Petroperú indemnizará a productores afectados por derrame de crudo. La titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Rosa María Ortiz, informó que Petroperú indemnizará a los dueños de los cultivos que se hayan visto perjudicados por el derrame de petróleo, a causa de la ruptura en el Oleoducto Norperuano en las regiones de Amazonas y Loreto. Así lo informa la agencia Andina.

“Se calcula que el derrame llega a los 2,000 barriles de petróleo», manifestó.

Ayer en un sobrevuelo de la zona afectada de Chiriaco, provincia de Bagua, región Amazonas, dijo haber constatado, junto con el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, que se han realizado los trabajos de atención y recojo de petróleo.

«Ahora se vienen ejecutando los de remoción de las tierras y flora afectadas para proceder con la remediación”, aseveró.

Sanciones
Asimismo, aseguró que de determinarse la responsabilidad de Petroperú en el caso de derrame de petróleo, a causa de la ruptura en el Oleoducto Norperuano en las regiones de Amazonas y Loreto, se le sancionará con todo el rigor que la ley establece para estos casos.

Dijo que tras las indagaciones que vienen realizando el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) se establecerá con claridad el origen de los hechos, así como las responsabilidades.

“Los organismos con facultad fiscalizadora como OEFA, Osinergmin, así como la Autoridad Nacional del Agua (ANA), son los llamados a determinar las causas y establecer las responsabilidades con la rigurosidad del caso”, remarcó.

Empresa
La ministra Ortiz, añadió que ha pedido a Petroperú -operador del Oleoducto Norperuano- fijar las responsabilidades de los funcionarios al interior de la empresa estatal.

Comentó que el Presidente de la República, Ollanta Humala, “se siente muy mortificado” por los hechos ocurridos.

“Lo que más le interesa al presidente y a todos nosotros es la atención de la población afectada, luego la confinación del derrame y el trabajo de remoción de petróleo en la zona, para su posterior remediación», manifestó.

Como se recuerda el primer derrame de petróleo ocurrió el 25 de enero en el distrito de Imaza, provincia de Bagua, (Amazonas), y el segundo el 4 de este mes en el distrito de Morona, provincia del Dátem del Marañón (Loreto).

Reacción
Detalló que desde que ocurrió el derrame, Petroperú le ha informado sobre el envío de kits de agua para la comunidad de Mayuriaga, distrito Morona, en la provincia de Datem del Marañón (Loreto), a fin de atender la emergencia.

Agregó que el Ministerio de Salud (Minsa) también enviará kits de agua potable.

Hoy se encuentra en la zona de Loreto, junto al gobernador regional, el director general de Hidrocarburos del MEM, Omar Chambergo, inspeccionando el área afectada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal en Pataz: cuatro detenidos con material explosivo y más de 48 municiones

Esta exitosa intervención estuvo a cargo de la Región Policial La Libertad, en coordinación con la División Policial Pataz y la Comisaría Rural Vijus. La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a cuatro personas como parte de los operativos...

Minería ilegal tuvo perdidas por S/ 189 millones tras seis meses de estado de emergencia en Pataz

Un total de 158 infraestructuras ilegales destruidas entre bocaminas, socavones, campamentos y equipamiento mayor, es otro de los logros del Comando Unificado en Pataz. Desde el 13 de febrero, la provincia de Pataz, ubicada en el departamento de La...

Teck invertirá más US$ 6 millones en modificación de su proyecto Quellopunta en Huancavelica

La minera canadiense propone ampliar perforaciones, reubicar su campamento y extender su cronograma a 21 meses para explorar cobre, zinc y oro. Teck Resources, a través de su filial Teck Perú, presentó una modificación a la Declaración de Impacto Ambiental...

Resultados positivos de Chinalco: aumentó recuperación y redujo costos en junio

El director de producción de la empresa destacó que estos resultados fueron posibles gracias al trabajo articulado entre las áreas de mina y planta. La minera Chinalco cerró el mes de junio con mejoras operativas significativas en recuperación de cobre,...
Noticias Internacionales

Orla Mining actualiza recurso subterráneo en su proyecto Camino Rojo

Orla está avanzando un programa de perforación de 15.000 metros destinado a mejorar y expandir la parte superior del recurso de la Zona 22. Orla Mining Ltd. presentó un informe técnico actualizado, elaborado de conformidad con las normas de...

Osisko cierra financiamiento de US$ 450 millones con Appian para financiar su proyecto Cariboo

Con este aporte, Osisko podrá liquidar su préstamo a plazo de US$ 25 millones con el Banco Nacional de Canadá y cubrir los gastos del proyecto a corto plazo. La empresa de exploración y desarrollo Osisko Development ha cerrado...

Auditarán Los Bronces bajo uno de los estándares más exigentes del mundo

La minera será evaluada en más de 400 criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. La minera global Anglo American anunció que su operación Los Bronces, ubicada en Chile, será auditada de forma independiente bajo el estándar IRMA (Iniciativa...

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...