- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPor bajo precio del cobre, unos 200 pequeños mineros cerrarían sus faenas...

Por bajo precio del cobre, unos 200 pequeños mineros cerrarían sus faenas en Chile

MINERÍA. Por bajo precio del cobre, unos 200 pequeños mineros cerrarían sus faenas en Chile. Según informa el diario La Nación, de aquí a fines de año, unos 200 pequeños productores mineros podrían cerrar sus faenas debido a los bajos precios del cobre en los mercados internacionales, advirtieron este martes los empresarios del sector.

El vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Patricio Céspedes, ratificó que según cifras de la Empresa Nacional de Minería (Enami) pequeños proveedores mineros bajaron de 1.138 a 928 entre fines de 2014, cuando comenzó el ciclo a la baja del metal rojo a fines de 2015.

Dicha disminución “supone la pérdida de entre 1.400 y 1.600 puestos de trabajo”, señaló el dirigente, al subrayar que “estamos hablando de casi un 10% del total de trabajadores del sector.

“La pequeña minería tiene entre 15.000 y 16.000 puestos de trabajo directo, sin contar con los indirectos y servicios anexos, como el transporte”, puntualizó Céspedes, añadiendo que el hecho “no es menor, y creemos que si el precio del cobre sigue bajando vamos a perder de aquí a fin de año otras 200 faenas”, advirtió.

Recordó que en lo que va de 2016 el precio del mineral que representa el sueldo de Chile, promedia 2,04 dólares por libra, por debajo de los costos de producción de los pequeños mineros, aunque se prevé una pequeña recuperación en el futuro próximo, a unos 2,15 dólares.

Precisó que los costos de producción están entre 2,48 y 2,50 dólares por libra promedio y hay algunos productores por encima o por debajo de ese rango, lo que depende de la ley (proporción de cobre que contiene el material que extraen) del mineral que explotan.

La crisis ha golpeado con fuerza en las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, en el norte de Chile, según datos de la Enami.

En Copiapó, por ejemplo, hay 220 camiones mineros paralizados; en la localidad de Inca de Oro han cerrado 25 faenas; en Tierra Amarilla doce, sobre un total de 40 y en Antofagasta cerraron diez pequeños productores, de un total de cincuenta.

Para paliar la situación de los pequeños productores, el Gobierno decidió pagarles a contar de enero de este año un precio de sustentación de 2,98 dólares por libra por el mineral que entregan a las fundiciones de la Enami, mientras se tramita un proyecto de ley anunciado el por la Presidenta Michelle Bachelet.

La iniciativa busca perfeccionar el actual sistema, que permite a los productores acceder a ese valor de sustentación mediante un crédito que devuelven cuando suben los precios internacionales del recurso minero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...