- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSiete mineras artesanales están próximas a lograr la Certificación internacional de Comercio...

Siete mineras artesanales están próximas a lograr la Certificación internacional de Comercio Justo para Oro

MINERÍA. Siete mineras artesanales están próximas a lograr la Certificación internacional de Comercio Justo para Oro. El Presidente de la Sociedad Nacional de Minería en Pequeña Escala (SONAMIPE), Manuel Reinoso, reveló, en entrevista exclusiva para Rumbo Minero, que actualmente en el Perú existen siete asociaciones de mineros artesanales que están en el proceso de certificarse en la iniciativa internacional Comercio Justo para Oro.

«Empresas enrumbadas tenemos dos en Puno, dos en Ayacucho, una en Arequipa y dos en Apurímac. Mientras el Estado no te da nada, este incentivo les sirve para mejorar las condiciones de sus trabajadores, de sus maquinarias, para ver nuevas tecnologías limpias, ayudar a las comunidades. Por cada quilo de oro que exportan se les da cuatro mil dólares», dijo Reinoso.

Esta certificación es un reconocimiento a las buenas prácticas en minería de parte del mercado internacional, sobretodo el mercado joyero que representa el 57% del consumo de oro en el mundo. Los requisitos para obtener esta distinción son ser formal, ser de base comunitaria, tener la voluntad y el compromiso de querer hacer el cambio y cumplir con el estándar de certificación.

En la actualidad, solo existen tres asociaciones de mineros que producen bajo la certificación de comercio justo.

«En el Perú son tres organizaciones que ya cuentan con ello. Son empresas cuyos dueños son mineros artesanales. Ellos son Sociedad de Trabajadores Mineros (Sotramisa), Unidad Aurífera de Relaves (ambos en Ayacucho), y Minera Aurífera 4 de Enero (Arequipa). La minera Sotramisa fue la primera que logró dicho título a nivel mundial y es actualmente el primer proveedor de este producto certificado», detalló.

Este proceso de Comercio Justo nació en el 2004, gestando el primer estándar en el 2010. Hoy se tienen dos sellos de certificación, que son el Fairtrade Gold y Fair Mine, que les da una alternativa a los mineros para tener un sobreprecio de su propio oro.

Según la Oficina Comercial de Perú en Londres (OCEX), entidad que depende del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Reino Unido concentra la mayor cantidad de orfebres que trabajan con Fairtrade Gold. Sólo en el 2014, el mencionado país europeo importó desde Perú cerca de 150 kilos (volumen que equivale aproximadamente a US$ 6.4 millones).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Australia: Auric inicia operaciones en mina de oro Munda y proyecta producción de 125,000 toneladas en cinco meses

Auric Mining ha dado inicio a las operaciones mineras en el pozo inicial de la mina de oro Munda, ubicada cerca de Widgiemooltha, en Australia Occidental. La empresa estima que durante los próximos cinco meses se extraerán unas 125.000...

PPX Mining inicia perforación en Callanquitas Oeste y reporta altos contenidos de oro

La minera canadiense PPX Mining Corp. anunció el inicio de su programa de perforación diamantina de 2,300 metros en la zona de Callanquitas Oeste, dentro del proyecto Igor en La Libertad, Perú. En coordinación con su socio Proyectos la...

Pataz: revocan 1,425 Reinfos para evitar que sean «fachada» para la minería ilegal

En medio del estado de emergencia y la aplicación de las medidas del Decreto de Urgencia 006 - 2025, el Ejecutivo decidió revocar automáticamente 1,425 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) que se ubican en las...

WIM Perú realizó proceso de inducción a más cien nuevas asociadas

Se explicó que el rol como asociada voluntaria implica participar activamente en los espacios: mentorías, talleres, redes y proyectos. Con el objetivo de dar a conocer sobre los valores, misión, visión y programas, Women in Mining - WIM Perú,...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...