- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAnuncian cambios en los órganos de gestión de la concesionaria Gasoducto...

Anuncian cambios en los órganos de gestión de la concesionaria Gasoducto Sur Peruano

DESIGNACIÓN. Anuncian cambios en los  órganos de gestión de la concesionaria Gasoducto Sur Peruano. La Junta General Accionistas de la empresa concesionaria Gasoducto Sur Peruano S.A. (GSP S.A.) conformada por representantes de OdebrechtLatinvest, Enagás y Graña Montero, acordó ayer, por unanimidad, designar Gerente General de la concesionaria a David San Frutos, hasta ahora responsable en Perú de la empresa Enagás, accionista de la concesionaria y operador calificado de la concesión. Asimismo, se acordó designar Gerente de Estructuración Financiera e Inversiones de la Sociedad a Dennis Gray, hasta ahora Gerente de Finanzas Corporativas de la empresa Graña y Montero, también accionista de la concesionaria. Ambas posiciones eran ocupadas, hasta la fecha, por representantes de OdebrechtLatinvest.

La Junta General de Accionistas de GSP S.A. tomó esta decisión con el fin de tomar distancia de los sucesos vinculados al caso Lava Jato que actualmente ocurren en Brasil, y evitar que el impacto de este proceso, totalmente ajeno a la concesionaria, afecte de alguna manera su desempeño.

Estos cambios tienen por objetivo favorecer el desarrollo del Gasoducto Sur Peruano, que llevará bienestar y desarrollo a las regiones del sur del Perú.

Enagás inició operaciones en el año 1972. Es el Gestor Técnico del Sistema Gasista español y la principal compañía de transporte de gas natural en España. Cuenta con 11.000 Km. de redes de gasoductos, participa en 8 plantas de regasificación y tiene también actividad en Chile, México, Suecia, Grecia, Albania e Italia. Está certificado como TransmisionSystemOperator (TSO) por la Unión Europea. En Perú es accionista de referencia de TGP y COGA. Enagás cotiza en la bolsa de Madrid y forma parte del índice selectivo Ibex 35 y tiene un rating por S&P y Fitch de A-.
Graña y Montero S.A.A. contribuye con el desarrollo de la infraestructura en el Perú desde hace 82 años. Actúa en 4 áreas de negocios: Ingeniería y Construcción, Infraestructura, Inmobiliaria y Servicios. Tiene presencia en 7 países de Latinoamérica y es la única firma peruana de su rubro con presencia en Bolsa de Valores de Lima y la Bolsa de Valores de Nueva York.

Con sede administrativa en Lima, OdebrechtLatinvest participa como inversionista de capital y operadora de concesiones de transporte y logística desarrolladas o adquiridas por la Organización Odebrecht en la América Latina, beneficiando acerca de 168 millones de usuarios solamente en el segmento de carreteras concesionadas.

Fuente: Prensa Gasoducto Sur Peruano S.A.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reinfo excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...

Inversión en el Puerto de Matarani: construirán almacén de minerales de 40,000 toneladas

Las obras contempladas en el adelanto de inversiones permitirán ampliar en 22 % la capacidad de almacenamiento de minerales. El Terminal Portuario de Matarani, ubicado en la región Arequipa, se prepara para una ambiciosa ampliación que demandará una inversión anticipada...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...