- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaExpomina Perú 2016 lanza CONFEMIN

Expomina Perú 2016 lanza CONFEMIN

 

Con cinco ediciones realizadas con éxito absoluto, EXPOMINA Perú innova su contenido, y para su edición de este año presentará la Conferencia Internacional de Minería – CONFEMIN, el principal encuentro empresarial minero del Perú.

En esta reunión se presentarán los logros, retos y oportunidades de la minería peruana a través de los proyectos en cartera, los proyectos pendientes, así como los factores de inversión, mercados, logísticos, sociales y políticos, desde una perspectiva local, regional y global.

NUEVE FOROS

Durante los tres días del evento, CONFEMIN presentará más de 60 conferencias magistrales y paneles en nueve importantes foros del más alto nivel, donde se reunirán los principales actores de la minería nacional e internacional.

Así, se desarrollará el foro “Proyectos y Ampliaciones Mineras”, en el cual participarán los presidentes ejecutivos (o CEO) de las más importantes mineras que operan en el país con el propósito de brindar más detalles sobre de los proyectos y ampliaciones que están generando mayor expectativa y el estado de proyectos actualmente en desarrollo. Este foro estará liderado por Roque Benavides, Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura.

El segundo foro es “Políticas Públicas en Minería 2016-2021” presidido por el exministro de Energía y Minas, Jorge Merino. La meta será reunir a representantes del gobierno central, regional, gremiales y analistas para que debatan sobre la agenda minera del gobierno entrante para el período 2016-2021 y sobre las políticas necesarias para el desarrollo de la industria minera en el país.

El foro de “Líderes Mineros: Retos y Oportunidades” buscará integrar a los líderes de las principales empresas mineras nacionales e internacionales con el fin de compartir sus experiencias, desafíos y visión de la industria a corto, mediano y largo plazo.

De esta manera, se convertirá en el escenario ideal para escuchar las proyecciones de las empresas mineras, los retos y oportunidades de hacer minería en el Perú. Su presidenta es la empresaria minera Eva Arias.

El cuarto foro es el de “Logística y Abastecimiento”, cuyo presidente será el gerente de logística de Antamina, Enrique Alania y se realizará obedeciendo a la necesidad de conocer más acerca de los desafíos logísticos de la minería, la gestión logística eficiente como clave del desarrollo y productividad; así como, las tendencias logísticas del futuro. Estos temas serán desarrollados por los gerentes de logística de empresas mineras, representantes de proveedores y funcionarios de gobierno.

Por su parte, Alfredo Remy, Líder de Minería de PwC, presidirá el foro “Clima de Inversión, Mercados y Precios”, en donde especialistas en inversiones mineras y analistas de mercados y precios tratarán sobre el clima de inversión minera a nivel internacional, el panorama del Perú como principal destino de inversiones mineras, así como las tendencias de los precios de los minerales.

El tema de los recursos humanos para la minería se examinará desde puntos de vista multidisciplinarios, y para ello se invitará a representantes de la academia, empresariado, gobierno y gremios para que deliberen sobre los requerimientos de la industria, productividad, políticas y el perfil del profesional minero del futuro.

Esto será posible con la realización del foro “Minería y Recursos Humanos”, que será liderado por Othmar Rabitsch, Presidente Ejecutivo de la Asociación Peruana de Recursos Humanos (APERHU).

El séptimo foro será el de “Desarrollo Social y Medioambiental”, que estará presidido por Mafalda Arias, experta internacional en temas de interculturalidad y responsabilidad social, tendrá la misión de tomar en cuenta las opiniones de los líderes regionales y empresariales sobre temas como el marco social y ambiental en el que se desarrolla la minería; su contribución al desarrollo sostenible del país, y las políticas que promueven la integración de la industria minera en la sociedad.

El octavo foro será el de “Ingeniería de Minas y Tecnología”, en el cual se desarrollarán conferencias sobre innovaciones y avances en las ramas de minería, procesamiento de minerales, geología y medio ambiente, con exposiciones a cargo de reconocidos expertos y especialistas.

El presidente será el gerente general de Laboratorio Plenge, Gustavo Plenge, ganador del Premio Arthur Taggart 2015 (SME, EEUU).

Y el noveno foro denominado “Educación e Innovación” estará presidido por la Dra. Pilar Benavides, Presidente Fundadora de la Organización Mundial de Apoyo a la Educación – OMA, y estará dedicado al fomento de la innovación e investigación en las carreras de minería, donde destacados profesionales compartirán sus experiencias y casos de éxito.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...