- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSenasa descarta metales pesados en animales de las comunidades de Espinar

Senasa descarta metales pesados en animales de las comunidades de Espinar

ESTUDIO. Senasa descarta metales pesados en animales de las comunidades de Espinar.

Así concluye el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), perteneciente al Ministerio de Agricultura y Riego, en su evaluación final titulada “Estudio de Determinación de Factores asociados a la morbilidad animal relacionada a metales pesados en la comunidad de Espinar”.

«La mayoría de los valores de minerales o metales pesados estudiados estuvieron dentro del rango normal comparable al nivel de ovejas-control. Con esta consideración se concluye que no existe evidencia alguna que apoye la teoría que los animales que viven en las comunidades de Espinar cercanas al perímetro de la Mina Tintaya Antapaccay estén expuestos a elevados niveles de metales pesados», enfatiza Senasa.

Agrega que los resultados de la investigación indican además que la morbimortalidad animal en las comunidades de Espinar está estrechamente relacionada a los problemas de crianza, mala nutrición animal, falta de cuidados y protección contra parásitos externos e internos.

«Estos problemas se incrementan por la falta de instalaciones adecuadas para la crianza de animales y la falta de capacitación agropecuaria para la crianza moderna de animales. En ese sentido, el SENASA procederá a facilitar la implementación de las recomendaciones de la investigación, las cuales mejorarán las capacidades y condiciones de producción de las actividades pecuarias en la provincia de Espinar», indica la entidad.

Se debe tener presente que la investigación inició con la visita técnica a las comunidades de Espinar del 12 al 19 de junio de 2015. Allí se conocieron las condiciones físicas, geográficas y ambientales donde se desarrolla la crianza de animales; además se observaron los métodos de crianza, registros, nutrición, sitios de pastoreo, cruce de animales y características de la manada. También se recogieron inquietudes de la comunidad relacionadas a la morbimortalidad animal, muestras de sangre animal, muestras de suelo y forraje que fueron analizadas en cuanto a la presencia de metales pesados.

Durante la visita a los 16 sectores de Espinar se tomaron muestras de 273 animales seleccionados al azar, con participación de los dueños de estos: 176 vacas, 48 ovejas, 37 alpacas, 10 llamas y 2 cabras; también, fueron obtenidas 32 muestras de suelo y 32 de forraje.

«Es importante destacar que se consideraron los siguientes metales pesados: arsénico, cadmio, cobalto, cobre, hierro, plomo, manganeso, molibdeno, selenio, talio y zinc. Todas las muestras fueron registradas mediante geo-referenciación. Complementariamente, para fines de comparación, los investigadores utilizaron animales sanos nacidos y criados en laboratorios de la Universidad de Pensylvania, nunca expuestos a contaminación por metales pesados», informa Senasa.

A considerar

La investigación promovió, con el apoyo del SENASA y la Municipalidad Provincial de Espinar, el acceso y participación de los representantes de las comunidades, sectores y dueños de animales. Con su presencia se determinó si los animales de crianza presentan elevada exposición a metales pesados. Asimismo, con los resultados del estudio, se alcanzaron elementos suficientes para exponer recomendaciones de manejo de riesgos en las comunidades, contribuyendo a la solución del problema.

Fuente: Ministerio del Ambiente

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...