- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaKaizen e Itochu acuerdan financiación para proyecto cobre oro Pinaya

Kaizen e Itochu acuerdan financiación para proyecto cobre oro Pinaya

MINERÍA. Kaizen e Itochu acuerdan financiación para proyecto cobre oro Pinaya.

La exploradora canadiense Kaizen Discovery precisó que el financiamiento para la exploración de Pinaya (ubicado en la provincia de Santa Lucia, en la región Puno que limita con Arequipa), con la firma japonesa Itochu, es de 2.5 millones de dólares canadienses, y se realizará en tres partes.

El primer pago será de 625 mil dólares canadienses, que se espera sea a principios de abril de este año. Así, mediante este pago dará Itochu un interés inicial del 5% en la filial Kaizen Perú Holdings Ltd., titular indirecto del proyecto Pinaya; mientras que Kaizen conservará el 95% restante.

«El segundo pago de Itochu será 625 mil dólares canadienses que representará una participación del 5% en Kaizen Perú Holdings. Se debe tener presente que esto está condicionado a Kaizen obtenga la autorización de la comunidad local por los derechos de arrendamiento y de superficie para el proyecto Pinaya y la obtención de todas las autorizaciones necesarias para establecer y operar el campamento de exploración, dentro de los dos años del pago inicial», detalló la canadiense que ya ha firmado recientemente acuerdos de derechos de superficie con los propietarios locales.

En tanto, el tercer pago de la inversión de Itochu está condicionada a la obtención que Kaizen logre los permisos ambientales necesarios, los derechos de agua y electricidad requerida para llevar a cabo la perforación de exploración en el proyecto Pinaya.

«Sujeto al cumplimiento de esta condición, la compañía japonesa pagará a Kaizen 1.25 millones de dólares canadienses para llevar su participación agregada en Kaizen Perú Holdings al 20%», indico la empresa.

Asimismo, Kaizen se ha comprometido a igualar la financiación de exploración de Itochu, lo que traerá la financiación total de cinco millones de dólares canadienses para la primera fase de exploración en Pinaya.

«Esta inversión estratégica de Itochu representa un hito importante en el progreso de los esfuerzos de exploración de Kaizen. También representa un fuerte respaldo de la calidad y el potencial del proyecto Pinaya. Ahora, tenemos una considerable presupuesto de exploración para llevar a cabo un programa de exploración agresiva y completa en Pinaya con el fin de poner a prueba el potencial del proyecto para albergar sistemas a gran escala, de pórfido de cobre-oro y skarn a partir de los recursos existentes», declaró Peter Meredith, presidente de Kaizen Discovery.

El dato

Kaizen adquirió el 100% del proyecto Pinaya de AM Gold en octubre de 2015. El proyecto abarca 192 kilómetros cuadrados e incluye más de 25 kilómetros de longitud de perforación dentro del Cinturón de Porfirio Andahuaylas-Yauri. Este cinturón es sede de numerosos sistemas de pórfido productivo y de clase mundial y de skarn, como Las Bambas, Tintaya, Constancia y Haquira.

(Foto de la web de Kaize)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...