- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM lanza plataforma virtual para acceder a Información Ambiental

MEM lanza plataforma virtual para acceder a Información Ambiental

TRANSPARENCIA. MEM lanza plataforma virtual para acceder a Información Ambiental. “Sistema de Información Ambiental” (SIA) es el nombre de la plataforma virtual del Ministerio de Energía y Minas (MEM) mediante el cual la ciudadanía podrá acceder con mayor rapidez y en tiempo real a los informes y resoluciones directorales de los estudios ambientales presentados ante la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE).

Cabe recordar que la DGAAE es el órgano técnico normativo encargado de proponer y/o expedir la normatividad necesaria de las actividades orientadas a la conservación y protección del medio ambiente referidas al desarrollo de las actividades energéticas en hidrocarburos y electricidad.

El Director General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE), Renato Baluarte, explicó que el módulo virtual “SIA” servirá para consultar a través de la web del MEM (www.minem.gob.pe) los informes y resoluciones directorales de los Estudios Ambientales aprobados, tales como Estudios de Impacto Ambiental detallado (EIA-d), los Estudios de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIA-sd), las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), entre otros.

Cabe precisar que en el caso de los Estudios de Impacto Ambiental detallado (EIA-d), sólo podrán ser consultados aquellos Informes y Resoluciones cuyo trámite haya sido concluido por la DGAAE, toda vez que desde el 28 de diciembre del 2015, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – SENACE asumió, entre otras, la función de revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental Detallados.

La plataforma de búsqueda de Resoluciones Directorales e Informes que aprueba la DGAAE estará a disposición del público en general a través del sitio: http://extranet.minem.gob.pe/DGAAE/expedientes.

El dato
Respecto a las solicitudes de acceso a la información pública, la DGAAE precisa que si bien desde el 2011 se han mejorado los tiempos de respuesta a las solicitudes tramitadas en esta dirección, resulta necesario poner a disposición directamente de los administrados la información para que estos no tengan que iniciar un procedimiento para conseguirla.

A continuación se muestra la estadística de los procedimientos de acceso a la información, ingresados y atendidos ante la DGAAE:

grafico Plataforma virtual MEM

Fuente: Prensa MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...