- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAggreko presenta soluciones de energía temporal como opción para enfrentar El Niño

Aggreko presenta soluciones de energía temporal como opción para enfrentar El Niño

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Aggreko presenta soluciones de energía temporal como opción para enfrentar El Niño. Los riesgos de disminución del flujo de la energía eléctrica, a causa de intensas lluvias y sequías producidas por el Fenómeno El Niño en el norte del país, plantea el uso de soluciones de energía temporal.

La coyuntura climática como consecuencia de las precipitaciones fluviales y sequías que produce el Fenómeno de El Niño, pone en riesgo el normal desarrollo de las actividades económicas y cotidianas de la población, con consecuencias inesperadas. Proyecciones del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño, ENFEN, indican que los daños podrían alcanzar una intensidad similar a del año 1997. Sin embargo, ninguna zona del país se puede quedar sin energía y se hace necesario estar preparados en caso que una reducción en el flujo se presente.

Se han analizado diversas opciones de solución para la generación de energía, y aunque todas son válidas, expertos opinan que la energía temporal es la ideal para garantizar la generación necesaria, sobretodo en escenarios complejos, pues es de rápida implementación y se puede llevar a cualquier rincón del país.

En ese sentido, Aggreko, la compañía líder global de energía temporal con más de 50 años de experiencia y una flota mundial de más de 9.500MW,opera en Perú desde hace cinco años,y tiene la capacidad de proveer a las empresas de todos los tamaños la energía necesaria para su normal funcionamiento, a la medida de su demanda, con equipos que se adaptan a cualquier tipo de clima o lugar garantizando el flujo, logrando eficiencia en el consumo y posibilitando ahorros importantes.

Y es que este tipo de energía es hoy la alternativa utilizada por infinidad de empresas en múltiples países del mundo, gracias a su flexibilidad y adaptabilidad a cualquier situación. Es una solución modular y escalable, operada a través de centrales de generadores a base de gas o diésel, las cuales proporcionan energía adicional por un periodo determinado o indefinido de tiempo para contribuir a estabilizar la demanda de generación y la distribución cuando las fuentes de alimentación son insuficientes.

Ana Amicarella, directora ejecutiva de Aggreko para Latinoamérica, afirma que“cuando el sistema nacional tiene cortes de energía, nosotros instalamos de manera muy rápida, en cuestión de semanas, generadores de respaldo con la cantidad de energía que se requiera, desde algunos KW hasta cientos de megavatios. Es una posibilidad que le permite al país garantizar la cantidad de energía que requiere para una operación permanente y sin imprevistos”.

Considerando que la duración de El Niño en el país es incierta, esta es una alternativa muy importante para tener en cuenta, pues funcionaría como apoyo a la red nacional de energía e hidroeléctricas y a diversas industrias que mueven la economía del país, generando recursos adicionales confiables para superar la escasez.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Seis proyectos de exploración minera avanzaron con permisos clave durante junio

Azulmina (Áncash), operado por Nexa Resources, recibió el 9 de junio la autorización para el inicio de actividades de exploración. Durante junio de 2025, seis proyectos de exploración minera en el país lograron avances significativos en la obtención de permisos...

Las Bambas potenció su producción de cobre y llevó a MMG a superar las 140,000 toneladas

La operación peruana produjo 114,909 toneladas de concentrado de cobre, mientras que la operación Kinsevere llegó a 13,735. MMG Limited reportó un sólido desempeño en el segundo trimestre de 2025, destacando un incremento interanual del 54 % en su producción...

Precio del oro retrocedió 0,5% en medio de avances en acuerdos entre EE.UU., Japón y la Unión Europea

Se destaca la fortaleza de la renta variable y la baja volatilidad han presionado a la baja el precio del oro. El precio del oro descendió el jueves por segunda sesión consecutiva, afectado por la menor demanda de activos refugio...

DLP Resources inicia perforaciones en Aurora, el gran proyecto de cobre y molibdeno en Cusco

De acuerdo con la compañía, este programa contempla entre 6,000 y 7,000 metros de perforación distribuidos en siete pozos. La canadiense DLP Resources Inc. (TSXV: DLP; OTCQB: DLPRF) anunció el inicio de su programa de perforación 2025 en el proyecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica busca acelerar su transición energética pese a la presión global por el carbón

Dipak Patel y Hulisani Neswiswi plantean consolidar ventajas naturales sin frenar el cambio hacia energías sostenibles. Durante el Día de la Transición del Carbón y la Energía de 2025, el jefe de finanzas e innovación climática de Sudáfrica, Dipak Patel,...

Producción de cobre de MAC sube 23% y proyecta superar las 50,000 t/a en 2026

La minera australiana MAC Copper logra récords en ley y producción de cobre, mientras avanza su adquisición por Harmony Gold. La minera MAC Copper reportó un crecimiento del 23% en su producción de cobre durante el segundo trimestre de 2025,...

EE.UU. da prioridad a los minerales críticos: ejecutivo minero comandará la seguridad nacional

David Copley, principal funcionario de minería en el Consejo Nacional de Dominio Energético de Estados Unidos, ha sido designado como director senior del Consejo de Seguridad Nacional. La Casa Blanca (Estados Unidos) ha designado a un ex ejecutivo minero para...

Sibanye-Stillwater nombra a Richard Cox como CRO para Sudáfrica desde julio de 2025

La minera global fortalece su liderazgo con la designación de Cox, quien suma experiencia en AngloGold y Anglo American. El grupo minero y metalúrgico Sibanye-Stillwater nombró oficialmente a Richard Cox como Chief Regional Officer (CRO) para sus operaciones en el...