- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSunafil fiscaliza condiciones de trabajadores de Refinería de Talara

Sunafil fiscaliza condiciones de trabajadores de Refinería de Talara

LABORAL. Piura.- Sunafil fiscaliza condiciones de trabajadores de Refinería de Talara. Procurando descentralizar la tarea de velar por los derechos y condiciones laborales de los trabajadores a nivel nacional, la Sunafil inició un operativo de fiscalización laboral en la refinería de Talara, en la región Piura, centro de producción operado por Petroperú y en la que también se hace uso de mano de obra de empresas contratistas.

El operativo, que se desarrollará durante toda esta semana por un equipo de inspectores del trabajo, destacados desde Lima por Sunafil, tiene como objetivo observar in situ la implementación de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, a fin de salvaguardar la integridad física de los trabajadores en la planta de hidrocarburos.

La refinería de Talara que actualmente se encuentra en una etapa de modernización, realiza actividades de refinación y comercialización de hidrocarburos para el mercado interno e internacional. Su producción considera gas doméstico, GLP, gasolina para motores, entre otros combustibles.

En razón de aquello, los fiscalizadores vienen verificando el uso del adecuado equipo de protección personal (EPP) para cada tipo de operario, la cobertura del seguro complementario de trabajo de riesgo (SCTR), la cobertura en salud e invalidez, entre otros.

Respecto de la normativa sociolaboral, se solicitó a los empleadores el acceso a las planillas para verificar la inscripción de los trabajadores, el cumplimiento de la jornada de trabajo, el pago de descansos remunerados, horas extras y el abono de las remuneraciones.

En el transcurso de esta semana, los fiscalizadores continuarán con las inspecciones para verificar si los ambientes y condiciones de trabajo en los diversos sectores de la planta cumplen con los estándares de seguridad para evitar los accidentes de trabajo, las enfermedades ocupacionales o cualquier riesgo para la vida de los trabajadores.

ASPECTOS SANCIONADORES
Es importante señalar que Sunafil siendo una entidad fiscalizadora, desarrolla a la par una labor preventiva y orientadora, por lo que recomienda a los empleadores la subsanación de infracciones antes que la imposición de multas.

En caso se detectarán infracciones o faltas que pongan en peligro la salud de los trabajadores, la empresa podría ser sancionada con una multa de hasta 100 UIT, es decir 395 mil soles, por considerarse una infracción muy grave en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Por otro lado, el no registrar a un trabajador en las planillas constituye una falta grave en materia sociolaboral. Las multas que podrían imponerse obedecerían al número de trabajadores afectados, e irían desde los S/ 987.5 (0.25% UIT) soles hasta los 3,950 (1UIT) soles en caso de una microempresa.

Mientras que para la pequeña empresa sería desde 3,950 soles (1UIT) hasta los 39,500 soles (10 UITS), y para el régimen general o No Mype desde 11,850 soles (3 UIT) hasta las 197,500 soles (50 UIT).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú S.A. y fortalecer su portafolio de servicios ambientales

Su experiencia técnica y su conocimiento del entorno regulatorio local se integran ahora al ecosistema de SGS bajo el paraguas de IMPACT NOW, la estrategia global de la compañía que acelera la transformación sostenible de sectores clave mediante innovación,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...