- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMesa de Desarrollo de Cotabambas iniciará segunda rueda

Mesa de Desarrollo de Cotabambas iniciará segunda rueda

MINERÍA. Mesa de Desarrollo de Cotabambas iniciará segunda rueda.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) anunció que en las próximas semanas se realizará la segunda rueda de reuniones de cada eje temático en el marco de la Mesa de Desarrollo de Cotabambas (Apurímac).

«Los temas planteados por las comunidades de área de influencia directa serán abordados en un sub-eje específico en el marco del proceso de diálogo de Responsabilidad Social. Esta fecha también será definida por mutuo acuerdo durante los próximos días», informó el MEM.

Para ello, se realizará una reunión entre el Ejecutivo, autoridades y representantes de la sociedad civil de Cotabambas.

PRIMERA RUEDA

De otro lado, en la víspera finalizó la primera rueda de cuatro reuniones programadas. Así, en representación del Poder Ejecutivo, el Viceministro de Minas, Guillermo Shinno, presidió en esta ciudad el cuarto eje temático, “Responsabilidad Social Empresarial en la zona de influencia”.

Indicó que se cumplieron las reuniones de los ejes temáticos de “Medio Ambiente y Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Las Bambas”, el 21 de abril en Tambobamba, capital de la provincia de Cotabambas.

Asimismo, sobre “Derechos Humanos” realizada el sábado 23 en el distrito de Mara; sobre “Desarrollo Sostenible” en el distrito de Haquira el lunes 25, y sobre “Responsabilidad Social Empresarial en la zona de influencia”, desarrollada en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Coyllurqui el martes 26.

“En el eje temático sobre Responsabilidad Social se llegaron a definir los temas a tratar para las siguientes reuniones”, explicó Guillermo Shinno .

Con el objetivo de brindar conformidad al desarrollo del cuarto eje temático, se firmó un acta con el acuerdo de la agenda aprobada tanto por la población cotabambina como por la empresa minera Las Bambas y la representación del Ejecutivo.

“El Ejecutivo viene cumpliendo con los acuerdos asumidos en la mesa de trabajo del pasado 8 de abril sostenida entre las autoridades de esta provincia y el ministro de Vivienda, Francisco Dumler. Ahí se acordó que en la instalación de cada uno de los ejes temáticos iba participar uno o más viceministros y eso se ha cumplido hasta la fecha”, puntualizó finalmente el viceministro de Minas.

Participantes

En la cuarta reunión del eje temático estuvieron el alcalde de Coyllurqui, Leoncio Mendoza junto los alcaldes distritales de Challhuahuacho y Haquira. Asimismo, representantes de la sociedad civil, entre ellos, el dirigente del Frente de Defensa de Cotabambas, Rodolfo Abarca Quispe.

También Virginia Pinares Ochoa, presidenta de las organizaciones sociales de base del Comité de Lucha Provincia de Cotabambas. Asimismo representantes de la empresa minera MMG Las Bambas; mientras que por el Ejecutivo estuvieron presentes funcionarios de los ministerios de Energía y Minas, y Trabajo, así como de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Contratos de litio con China y Rusia encienden una tormenta política en Bolivia

Sesión fue interrumpida por legisladores de la oposición y afines al expresidente Evo Morales, quienes cuestionan los contratos por considerarlos desventajosos para el Estado. El ministro de Energía de Bolivia, Alejandro Gallardo, fue rociado con agua y atacado con basura...

Pakistán pone sus tierras raras sobre la mesa para acercarse a Washington

Delegados pakistaníes llegaron esta semana a Washington para reunirse con el Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer. Pakistán ha lanzado una ambiciosa ofensiva diplomática para captar la atención de Estados Unidos, ofreciendo acceso a sus vastos recursos minerales, oportunidades...

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...