- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMesa de Desarrollo de Cotabambas iniciará segunda rueda

Mesa de Desarrollo de Cotabambas iniciará segunda rueda

MINERÍA. Mesa de Desarrollo de Cotabambas iniciará segunda rueda.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) anunció que en las próximas semanas se realizará la segunda rueda de reuniones de cada eje temático en el marco de la Mesa de Desarrollo de Cotabambas (Apurímac).

«Los temas planteados por las comunidades de área de influencia directa serán abordados en un sub-eje específico en el marco del proceso de diálogo de Responsabilidad Social. Esta fecha también será definida por mutuo acuerdo durante los próximos días», informó el MEM.

Para ello, se realizará una reunión entre el Ejecutivo, autoridades y representantes de la sociedad civil de Cotabambas.

PRIMERA RUEDA

De otro lado, en la víspera finalizó la primera rueda de cuatro reuniones programadas. Así, en representación del Poder Ejecutivo, el Viceministro de Minas, Guillermo Shinno, presidió en esta ciudad el cuarto eje temático, “Responsabilidad Social Empresarial en la zona de influencia”.

Indicó que se cumplieron las reuniones de los ejes temáticos de “Medio Ambiente y Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Las Bambas”, el 21 de abril en Tambobamba, capital de la provincia de Cotabambas.

Asimismo, sobre “Derechos Humanos” realizada el sábado 23 en el distrito de Mara; sobre “Desarrollo Sostenible” en el distrito de Haquira el lunes 25, y sobre “Responsabilidad Social Empresarial en la zona de influencia”, desarrollada en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Coyllurqui el martes 26.

“En el eje temático sobre Responsabilidad Social se llegaron a definir los temas a tratar para las siguientes reuniones”, explicó Guillermo Shinno .

Con el objetivo de brindar conformidad al desarrollo del cuarto eje temático, se firmó un acta con el acuerdo de la agenda aprobada tanto por la población cotabambina como por la empresa minera Las Bambas y la representación del Ejecutivo.

“El Ejecutivo viene cumpliendo con los acuerdos asumidos en la mesa de trabajo del pasado 8 de abril sostenida entre las autoridades de esta provincia y el ministro de Vivienda, Francisco Dumler. Ahí se acordó que en la instalación de cada uno de los ejes temáticos iba participar uno o más viceministros y eso se ha cumplido hasta la fecha”, puntualizó finalmente el viceministro de Minas.

Participantes

En la cuarta reunión del eje temático estuvieron el alcalde de Coyllurqui, Leoncio Mendoza junto los alcaldes distritales de Challhuahuacho y Haquira. Asimismo, representantes de la sociedad civil, entre ellos, el dirigente del Frente de Defensa de Cotabambas, Rodolfo Abarca Quispe.

También Virginia Pinares Ochoa, presidenta de las organizaciones sociales de base del Comité de Lucha Provincia de Cotabambas. Asimismo representantes de la empresa minera MMG Las Bambas; mientras que por el Ejecutivo estuvieron presentes funcionarios de los ministerios de Energía y Minas, y Trabajo, así como de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...