- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE afirma que inversión minera crecerá si se garantiza estabilidad jurídica y...

SNMPE afirma que inversión minera crecerá si se garantiza estabilidad jurídica y estado de derecho

MINERÍA. SNMPE afirma que inversión minera crecerá si se garantiza estabilidad jurídica y estado de derecho. El Perú urge del liderazgo y visión de futuro de sus autoridades para emprender las reformas que le aseguren competitividad económica y productividad, afirmó José Miguel Morales Dasso, presidente del 12 Simposium Internacional del Oro y de la Plata, que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El gobierno que resulte electo el próximo 5 de junio, -señaló- tiene que dar señales firmes en torno a la promoción de la inversión privada y generar confianza entre los agentes económicos con el objeto de reactivar las inversiones en todos los sectores productivos.

Morales Dasso, manifestó que con el propósito de impulsar la productividad y la competitividad, el próximo gobierno debería enfatizar su trabajo en el fortalecimiento del capital humano, la reducción de la informalidad, el impulso de la infraestructura, la eliminación de los sobrecostos y de la tramitología, así como evitar la sobrerregulación.

“La inversión minera en el Perú continuará creciendo en la medida que se siga garantizando la estabilidad jurídica, se respete el Estado de Derecho y se fortalezca la gobernabilidad y la paz social”, enfatizó.

Agenda del Simposium

José Miguel Morales, brindó estas declaraciones al anunciar que el próximo martes 17 y miércoles 18 de mayo, Lima será sede del 12° Simposium Internacional del Oro y de la Plata, que reunirá a empresarios, inversionistas, ejecutivos y profesionales vinculados a las actividades de la minería aurífera y argentífera del Perú y el mundo, así como a diversas autoridades nacionales.

El programa –dijo- se inicia con la conferencia magistral que ofrecerá el economista Tim Harford, quien es columnista del Financial Times, el cual durante su intervención hará un análisis de las perspectivas de la economía mundial y como la actual crisis internacional ha golpeado la economía de muchos países; así como los efectos de la reducción de precios de las materias primas, tal es el caso de los metales.
En torno a este importante tema – añadió- se desarrollará una mesa redonda en la que participarán el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde; el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Martín Pérez y el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio de Chile, Alberto Salas.

Asimismo, se realizará un debate sobre las perspectivas de la minería aurífera en el Perú y el mundo, en el que intervendrán el presidente de Cía. de Minas Buenaventura S.A.A., Roque Benavides; el presidente de Barrick Gold Corporation, Kelvin Dushnisky; el CEO de World Gold Council, Aram Shishmanian; y el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro.

El futuro de la minería argentífera será tratado en una mesa redonda, en la que intervendrán el presidente y CEO de Panamerican Silver Corporation, Michael Steinmann; el presidente y CEO de Sierra Metals, Mark Brennan; el gerente de portafolio de Sprott Asset Management, María Smirnova y Ana Markova, vicepresidente y gerente de portafolio de AGF Investments.

Como parte del programa de este evento internacional organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), también se desarrollarán debates en torno al valor fundamental de las compañías mineras y su interrelación con la cotización bursátil; así como la percepción que se tiene del sector minero a nivel mundial y en el Perú.

En el bloque final del 12° Simposium del Oro y la Plata, denominado “Desafíos del Perú ¿hacia dónde vamos? se tratarán tres temas de interés: Educación, Valores y Ética e Institucionalidad, los cuales serán abordados por el ministro de Educación, Jaime Saavedra; el presidente de Proética, Jorge Medina; y Verónica Zavala, gerente general de Planificación Estratégica y Efectividad del Banco Interamericano de Desarrollo.

El Simposium cerrará su ciclo de conferencias con una ponencia del ex ministro de Economía, Luis Carranza, quien disertará sobre la necesidad de garantizar la competitividad y desarrollo de la minería peruana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

VIDEO| Destruyen 65 socavones de la minería ilegal en Arequipa, Ayacucho e Ica

También se destruyó 30 bocaminas, cuatro campamentos mineros y demás implementos en intervenciones del 10 al 23 de julio. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) lograron destruir maquinaria pesada, 30 bocaminas y 35 socavones durante una serie de operativos...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...